Flujo de pasajeros se recupera y crece más de 14 % respecto al 2023.
Aeropuertos del Perú
Aeropuertos del Perú conectó a 7.5 millones de pasajeros al cierre del 2024
En 2019, el último año antes del impacto de la pandemia, los aeropuertos administrados por AdP conectaron un total de 6.5 millones de pasajeros. En comparación con 2024, esto refleja una recuperación del 15 %.
https://logistica360.pe/aeropuertos-del-peru-conecto-a-7-5-millones-de-pasajeros-al-cierre-del-2024/
Aeropuertos del Perú anuncia la modernización del aeropuerto de Chiclayo para el 2025
Evans Avendaño, gerente general de ADP, se refirió también al nuevo aeropuerto de Áncash, que empezaron con 4 vuelos semanales, pero ya se realizan vuelos diarios.
Flujo de pasajeros en aeropuertos nacionales superó los 30 millones, un crecimiento de 17 %
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC) lidera el movimiento con 18,1 millones de pasajeros, equivalente al 59,7 % del total.
Casi 23 millones de viajeros transitaron por aeropuertos peruanos a julio
La mayoría de estos viajeros transitaron por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), que lideró el crecimiento con 13,75 millones de pasajeros, lo cual representando el 59.9 % del total de viajeros.
https://logistica360.pe/casi-23-millones-de-viajeros-transitaron-por-aeropuertos-peruanos-a-julio/
Concesionarias de aeropuertos en Perú invierten en mejorar la infraestructura y calidad de servicio
Aeropuertos del Perú (AdP), encargada del Primer Grupo de Aeropuertos de Provincia, informó que proyecta transportar 7.5 millones de pasajeros este año, además de ejecutar inversiones cercanas a los 107.6 millones de dólares.
La nueva infraestructura del aeropuerto de Piura permitirá superar los 1.09 millones de usuarios del 2023
La nueva infraestructura permite mejorar los niveles de servicio que se brindan, fomentar la industria del turismo en la región y superar los 1.09 millones de usuarios trasladados durante el 2023.
MTC: Los aeropuertos del país serán mejorados y ampliados mediante la modalidad de APP
Son 18 los aeropuertos concesionados en el Perú y el MTC ya envió a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) el tercer grupo de aeropuertos, que incluye al terminal de Chinchero y otros de menor alcance.
Inversión en concesiones de transporte creció un 33.2% en 2023
Entre los puertos, el Muelle Sur del Terminal del Callao fue, por mucho, el que más invirtió, al ejecutar US$ 154 millones, la inversión anual más grande hecha por su empresa concesionara, DP World Callao, desde 2009.
https://logistica360.pe/inversion-en-concesiones-de-transporte-crecio-un-33-2-en-2023/
Aeropuerto de Anta empezará a recibir grandes aviones de hasta 188 pasajeros a partir de julio
El gerente general de AdP destacó que los pasajeros y turistas que vengan a Lima ya pueden viajar a Huaraz, Ancash, en 45 minutos, en lugar de las 8 a 10 horas aproximadamente que puede tomar por vía terrestre.