La agricultura nacional con más de 8,000 años de historia tiene a las menestras como uno de los potenciales alimentos.
https://logistica360.pe/peru-exporta-legumbres-por-us-119-millones-a-mas-de-45-mercados-en-el-mundo/
La agricultura nacional con más de 8,000 años de historia tiene a las menestras como uno de los potenciales alimentos.
https://logistica360.pe/peru-exporta-legumbres-por-us-119-millones-a-mas-de-45-mercados-en-el-mundo/
El valor de las exportaciones de cacao se incrementó en casi un 200%, mientras que las de café crecieron en un 33%.
https://logistica360.pe/incremento-historico-en-exportaciones-de-cacao-y-cafe-peruanos/
Esta implementación tiene como objetivo conectar al Perú con el comercio internacional de Sudamérica y convertirlo en un eje turístico mundial.
El inicio de operaciones del puerto de Chancay abre una gran oportunidad al agro nacional porque permitirá abaratar los precios de productos para la protección de cultivos (nutrición, fertilización y semillas).
De acuerdo al estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), publicado este jueves, la recuperación de la economía de Perú irá a la par con una “inflación en descenso” y una mejor situación financiera.
Entre los departamentos que contribuyeron al dinamismo de las agroexportaciones en 2023 destaca Ica, que concentró el 20.1% de nuestras agroexportaciones al mundo. Además, registró un crecimiento del 27.4%, con un valor exportado de US$ 2,043 millones.
https://logistica360.pe/exportaciones-agricolas-crecieron-un-3-9-en-2023/
El transporte eficiente y las instalaciones de cadena de frío son cruciales para exportar la perecedera pitahaya. Las inversiones en estas áreas son esenciales para un crecimiento sostenido.
La logística del sector agro es una de las aristas más afectadas cuando se presenta el fenómeno de El Niño en el país, según Gabriel Amaro, presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), debido a las intensas lluvias que bloquean carreteras y puentes
Con una producción que supera los 6 millones de toneladas anuales, Perú lidera la comercialización de papa en América Latina.
https://logistica360.pe/el-prometedor-crecimiento-de-las-exportaciones-de-papas-nativas-peruanas/
Jorge Luis Dolly Pinedo, gerente de operaciones en Agrow Logistics: “Esperamos crecer este año 2023 sobre un 18% respecto al año pasado, hoy llegamos al 100% de facturación en comparación con el año anterior”.