El puerto de Tarragona desmantela una fábrica de cemento para crecer en graneles y project cargo

El consejo de administración del puerto de Tarragona ha autorizado la compraventa de la concesión entre dos compañías privadas con la obligatoriedad de desmontar una fábrica de cemento sin ningún coste para la autoridad portuaria. Las instalaciones, ubicadas en el dique de Llevant, se desmantelarán para dar a una nueva actividad relacionada con el almacenamiento de cereales a granel y una nueva nave destinada a project cargo.

La empresa terminalista que ha adquirido la concesión de 34.070...

http://elvigia.com/el-puerto-de-tarragona-desmantela-una-fabrica-de-cemento-para-crecer-en-graneles-y-project-cargo/

El puerto de Tarragona forma a 230 personas en su nuevo sistema de entrega de agroalimentarios

Un total de 230 personas, procedentes de Catalunya y Aragón, Castillá y León, Navarra y el centro de España, han participado en los diferentes cursos formativos que ha organizado el puerto de Tarragona durante tres días para explicar el nuevo sistema de entrega de agroalimentarios (SEA), que entrará en funcionamiento el próximo 6 de octubre. También se han aprovechado estas jornadas para transmitir comunicados, correos, presentaciones sectoriales o pruebas piloto para facilitar al máximo la...

http://elvigia.com/el-puerto-de-tarragona-forma-a-230-personas-en-su-nuevo-sistema-de-entrega-de-agroalimentarios/

El puerto de Tarragona se vuelca en los tráficos energéticos y agroalimentarios

El puerto de Tarragona sigue abierto y funcionando con operativas diarias en casi todos los tráficos de mercancías. El  abastecimiento de energía, materias primas y productos agroalimentarios se han convertido en la prioridad del enclave en la actual situación de emergencia sanitaria por el avance del coronavirus. El movimiento de mercancías funciona con normalidad llegando casi al millón y medio de toneladas hasta el día 22 de este mes de marzo, según los datos facilitados este jueves...

http://elvigia.com/el-puerto-de-tarragona-se-vuelca-en-los-traficos-energeticos-y-agroalimentarios/

Tarragona reivindica su liderazgo en el tráfico de productos agroalimentarios

El puerto de Tarragona ha reivindicado su liderazgo en el tráfico de productos agroalimentarios en uno de los principales eventos del sector, el Encuentro Nacional de Operadoras de Cereales (ENOC), celebrado en Zaragoza. Organizado por la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España, ha contado con la participación de más de 500 profesionales del sector de los cereales.

Una delegación de la autoridad portuaria ha presentado aquí por primera vez el nuevo Sistema de Entrega de...

http://elvigia.com/tarragona-reivindica-su-liderazgo-en-el-trafico-de-productos-agroalimentarios/

Los productos energéticos y agroalimentarios impulsan el tráfico del puerto de Tarragona

El puerto de Tarragona movió 25,1 millones de toneladas hasta el mes de septiembre, lo que supone un aumento del 6,2%, debido al buen comportamiento de tres productos energéticos (crudo de petróleo, gasolina y gases energéticos del petróleo) y un producto agroalimentario (cereales y sus harinas), que lograron el resultado acumulado más alto de los últimos 15 años. En cuanto a los resultados mensuales, el incrementó de la actividad fue del 5,2%, superando los 2,8 millones de toneladas.

En...

http://elvigia.com/los-productos-energeticos-y-agroalimentarios-impulsan-los-traficos-del-puerto-de-tarragona/

El puerto de Rotterdam construye un hub agroalimentario de 60 hectáreas

El puerto de Rotterdam ha presentado este miércoles el futuro Rotterdam Food Hub, un nuevo complejo de 60 hectáreas que pondrá al servicio del sector agroalimentario con el que el enclave holandés quiere continuar creciendo en los tráficos de productos agrícolas, hortofrutícolas y pesqueros.

Desde el enclave explican que el crecimiento mundial de la población y el desarrollo de las economías emergentes están impulsando el sector agroalimentario. Holanda es, tras Estados Unidos, el mayor...

http://elvigia.com/el-puerto-de-rotterdam-construye-un-hub-agroalimentario-de-60-hectareas/

El puerto de Tarragona mueve un 4% más gracias a los tráficos energéticos

El puerto de Tarragona ha gestionado un total de 2,6 millones de toneladas con un crecimiento del 2,6% en febrero. En el acumulado del año, el aumento es del 4,3% con 5,8 millones de toneladas.  Este buen comportamiento es consecuencia del incremento de los tráficos energéticos, de un 34%, hasta sumar 1,9 millones de toneladas. Destaca el petróleo crudo con 688.211 toneladas (75%); los gases energéticos del petróleo, con 145.336 toneladas (29%) y los carbones con 470.745 toneladas (42%)....

http://elvigia.com/el-puerto-de-tarragona-mueve-un-4-mas-gracias-a-los-traficos-energeticos/

El puerto de Tarragona aspira a aumentar su cuota de mercado en tráfico agroalimentario

El puerto de Tarragona participa este fin de semana en la Bolsa Interpirenaica de Cereales de Mollerussa (Lleida), punto de encuentro de referencia del sector, con el objetivo de seguir aumentando su cuota de mercado en productos agroalimentarios, consolidar su liderazgo en este sector e incorporar en la estructura de tráficos nuevos productos a granel.

En 2018, el puerto movió más de 5,7 millones de toneladas de productos agroalimentarios y ganaderos. El enclave recibe productos...

http://elvigia.com/el-puerto-de-tarragona-aspira-a-aumentar-su-cuota-de-mercado-en-trafico-agroalimentario/