Este lunes la Autoridad del Canal de Panamá informó que permitirá hasta un máximo de 32 buques diarios, en vez de los 27 que había anunciado como tope hace un mes.
agua
Tecnología de Drivin contribuye con Sunass en el monitoreo de abastecimiento de agua
En ese sentido, Muñoz destacó que Sunass, regulador del agua potable, ha implementado recientemente, junto con la empresa de TMS SaaS Drivin, una central de monitoreo de abastecimiento de aguas a través de cisternas para garantizar el suministro de este recurso en tiempos de crisis.
Canal de Panamá: Problemas de tráfico durarán hasta el año que viene
El número de buques que circulan cada día por el canal ha pasado de 36 a 32 debido al descenso del nivel de los embalses. La acumulación de buques a la espera de entrar en el canal, ha provocado una feroz puja por las plazas libres.
https://logistica360.pe/canal-de-panama-problemas-de-trafico-duraran-hasta-el-ano-que-viene/
NexGen y Horizon Europe: Agua y Energía unidos en vanguardia
La fundación Ingeniero Jorge Juan celebró el webinar “NexGen y Horizon Europe: Agua y Energía unidos en vanguardia”, dentro del marco de la 4ª edición del Madrid AquaEnergy Forum. La
https://sectormaritimo.es/nexgen-y-horizon-europe-agua-y-energia-unidos-en-vanguardia
Damen aporta una solución innovadora a la gestión de aguas de lastre en vías fluviales
Damen Shipyards Group ha presentado una barcaza de prefiltración de agua de lastre (BWPF) para ayudar a los buques a cumplir con la nueva normativa de gestión de aguas de
SE ACERCA LA 2ª EDICIÓN DEL MADRID AQUAENERGY FORUM
Los próximos días 20 y 21 de noviembre se celebrará la 2ª Edición del Madrid Aquaenergy Forum, organizado por la Fundación Ingeniero Jorge Juan, en el Instituto de la Ingeniería de España, Madrid. Aprovecha el 25% de descuento que tenemos para ti.
https://sectormaritimo.es/se-acerca-la-2a-edicion-del-madrid-aquaenergy-forum