Puerto Paracas y APM Terminals impulsan la inversión portuaria en Perú, liderando el crecimiento en infraestructura durante el primer bimestre de 2025.
https://logistica360.pe/inversion-portuaria-lidera-en-el-primer-bimestre-de-2025/
Puerto Paracas y APM Terminals impulsan la inversión portuaria en Perú, liderando el crecimiento en infraestructura durante el primer bimestre de 2025.
https://logistica360.pe/inversion-portuaria-lidera-en-el-primer-bimestre-de-2025/
El Puerto del Callao, donde opera APM Terminals Callao, lideró como el mejor terminal portuario peruano en conectividad marítima, ocupando el puesto 68 del ranking, con 292 puntos.
Limitaciones operativas, alta demanda de contenedores y la construcción de rompeolas se vuelven esenciales para mejorar la logística en puertos clave del Pacífico.
Uno de los factores que dinamizaría este mercado durante el 2025 es el impacto de los acuerdos comerciales con China y Hong Kong.
El desembarque del Majestic Princess fue precedido por una rigurosa inspección sanitaria, asegurando que todos los protocolos de salud se cumplieran antes de permitir el ingreso de la nave al puerto.
Las primeras naves traerán aproximadamente a 900 viajeros, entre turistas y tripulantes.
https://logistica360.pe/muelle-norte-del-callao-recibira-25-cruceros-hasta-abril-de-2025/
La concesionaria del Terminal Norte Multipropósito estima que recibirán un promedio de 30 embarcaciones durante este periodo.
https://logistica360.pe/inicia-temporada-de-cruceros-2024-2025-en-el-puerto-del-callao/
A la fecha, las obras de ampliación se encuentran en la Etapa 3A, un proyecto de modernización valorizado en más de 80 millones de dólares.
Durante el primer semestre del año, se ha observado un aumento significativo en el volumen de diversos productos. La importación de trigo y maíz ha crecido aproximadamente un 15%.
Respecto al tráfico de contenedores en las infraestructuras portuarias concesionadas se movilizó un millón 11,465 de TEU, 7.7% más que en el mismo periodo del 2023.