Las regiones de Ica y Arequipa fueron las principales exportadoras del interior del país.
https://logistica360.pe/record-envios-regionales-sumaron-us-62927-millones-y-crecieron-15-5-el-2024/
Las regiones de Ica y Arequipa fueron las principales exportadoras del interior del país.
https://logistica360.pe/record-envios-regionales-sumaron-us-62927-millones-y-crecieron-15-5-el-2024/
Israel, Países Bajos, Canadá, Reino Unido o Japón se encargará de construir la obra, afirma ministro Angel Manero.
Se continúa con la promoción internacional del proyecto, informando a los inversionistas extranjeros sobre las ventajas comparativas y estratégicas del puerto.
https://logistica360.pe/megapuerto-de-las-americas-corio-ya-tiene-terrenos-reservados/
La historia de Haver & Boecker Niagara y Megacentro se inició en Chile y el éxito de su relación se está replicando en Perú desde inicios de este año. Conoce en este artículo cuáles fueron las claves de su éxito.
El proyecto Horizonte de Verano consiste en la construcción de una planta de producción de hidrógeno verde en el distrito de Majes y Quilca (Arequipa).
https://logistica360.pe/grenergy-adquiere-el-50-de-megaproyecto-de-hidrogeno-verde-en-arequipa/
El Puerto de Corío, ubicado en la provincia de Islay, será un terminal multimodal con infraestructuras terrestres, ferroviarias y aéreas.
Perú tiene firmados por separado desde hace más de una década tratados de libre comercio con Estados Unidos y China.
Con esta iniciativa se proyecta la producción de 2,069 kWh/kWp anuales de energía renovable, que implicará lograr ahorros de 216 MWh anuales en el consumo de energía y una reducción de la huella de carbono de 40 toneladas de equivalente CO2 al año.
El aeropuerto de la segundad ciudad más importante del Perú será modernizado y su actual área de 6.469 metros cuadrados pasará a ser de 11.505 m2, según informó la concesionaria Aeropuertos Andinos del Perú (AAP).
El aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa es el que registró mayor crecimiento durante estos primeros seis meses, donde recibió un millón 65.260 pasajeros.
https://logistica360.pe/aap-en-mas-de-20-crece-el-numero-de-pasajeros-durante-el-primer-semestre/