Cuestiona ley vigente por haber perdido coherencia normativa y haberse orientado desproporcionadamente hacia el control aduanero.
https://logistica360.pe/asppor-propone-una-nueva-y-modernizada-ley-general-de-aduanas/
Cuestiona ley vigente por haber perdido coherencia normativa y haberse orientado desproporcionadamente hacia el control aduanero.
https://logistica360.pe/asppor-propone-una-nueva-y-modernizada-ley-general-de-aduanas/
Walter Robles, abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, cuenta con más de 30 años de experiencia en el ámbito aduanero y del comercio exterior.
Para que esto pueda llevarse a cabo, Asppor indica que el marco legal debe estar completo y listo. Es decir, debe aprobarse la nueva ley marco para Zonas Económicas Especiales, un proyecto del ejecutivo que está pendiente de una segunda votación para la siguiente legislatura en el Congreso.
El presidente de ASPPOR, Favio León Lecca, señaló que es imprescindible conocer los argumentos de todos los actores vinculados en esta temática para tomar decisiones eficientes que optimicen la dinámica del comercio exterior del país.
Favio León Lecca indicó que, para una mayor flexibilización y optimización en el manejo del comercio exterior, es importante tener una única jurisdicción aduanera en el área de Callao – Chancay, evitando incrementar burocracia redundante en ubicaciones próximas.
“Deberíamos extender el estado de emergencia al Callao, definir de una forma más precisa el ámbito geográfico del corredor logístico portuario del Callao pero que no pierda de vista el tramo con el ingreso y salida a los terminales portuarios del Callao”, mencionó el presidente de Asppor.
Costos logísticos aumentarían para el consumidor final, según gremio.
Según Favio León Lecca, presidente del gremio, sostener la inversión portuaria local implica resguardar la participación que la cadena logística de comercio exterior tiene en […]
Adicional a ello, que los poderes públicos ligados al sector no cuentan con funcionarios de vasto conocimiento técnico, solvencia ética ni estabilidad relativa en el cargo, todo lo cual genera […]
A través de un comunicado, la Asociación Peruana de Operadores Portuarios (ASPPOR) sustentó su preocupación por considerarlo anticonstitucional y monopólico de parte del Estado contra los privados. A continuación presentamos […]
http://logistica360.pe/rechazo-por-creacion-de-proyecto-antepuerto-en-el-callao/