El futuro de los puertos, en manos de la tecnología 5G

La carrera de fondo hacia el 5G no ha hecho más que empezar, a juzgar por las distintas iniciativas que han impulsado en el último año puertos como Hamburgo, Rotterdam, Qingdao, Livorno o Barcelona para aprovechar una tecnología que impactará de pleno en la productividad de estos recintos y que será tan disruptiva como lo fue en su día la llegada de la electricidad. Saben que se juegan su futuro y que si se quedan atrás lo pagarán caro. “Todos los puertos, más pronto que tarde, tendrán que...

http://elvigia.com/el-futuro-de-los-puertos-en-manos-de-la-tecnologia-5g/

El puerto de Barcelona invertirá 10 millones para desplegar la tecnología 5G

El puerto de Barcelona invertirá 10 millones de euros en el despliegue de una nueva red de telecomunicaciones que le permita operar con tecnología 5G. Según explica la autoridad portuaria, coincidiendo con el Mobile World Congress, esta actuación supone el desarrollo de una “potente” oferta de servicios de apoyo a la logística y reforzará el rol de la instalación como smart port. La nueva infraestructura de telecomunicaciones, de gran capacidad y fiabilidad, también estará preparada para el...

http://elvigia.com/el-puerto-de-barcelona-invertira-10-millones-para-desplegar-la-tecnologia-5g/

Bergé inicia en el puerto de Bilbao la automatización de sus terminales

Bergé automatizará su terminal en el puerto de Bilbao este mismo año 2019. El objetivo de la operadora portuaria es ofrecer servicios interactivos, aumentar la eficiencia de las operaciones, así como la agilidad y transparencia de todos los trámites, reforzar su compromiso con el medio ambiente. Supondrá importantes mejoras en la gestión del transporte y control de acceso, dando respuesta a los requerimientos del nuevo Código Aduanero de la Unión (CAU). También facilitará la trazabilidad de los...

http://elvigia.com/berge-inicia-en-el-puerto-de-bilbao-la-automatizacion-de-todas-sus-terminales/

¿Por qué automatizar y cuáles son los niveles de automatización que puedes implementar en tu centro de distribución?

Las empresas tienen a su alcance múltiples sistemas de almacenaje y herramientas para implementar y automatizar sus procesos logísticos, dice líder de AR Racking Perú.  La tendencia en el mundo de los negocios continúa basando […]

http://logistica360.pe/por-que-automatizar-y-cuales-son-los-niveles-de-automatizacion-que-puedes-implementar-en-tu-centro-de-distribucion/

A la venta el segundo terminal de contenedores más grande de USA

El WSJ confirma que está a la venta el segundo terminal de contenedores más grande de USA. La desinversión obedece a una serie de requerimientos que debe cumplir la gigante línea contenerizada China COSCO CL para poder adquirir la línea OOCL con cede en Hong Kong. Una de las terminales de carga de...

https://fullavantenews.com/a-la-venta-el-segundo-terminal-de-contenedores-mas-grande-de-usa/?lang=es

La automatización cumple 25 años en los puertos

Se cumple un cuarto de siglo de la automatización en las terminales portuarias, pero su desarrollo continúa siendo una excepción en el mercado internacional. En 1993, la terminal ECT de Rotterdam introducía un concepto revolucionario que permitía prescindir de operadores en la manipulación de contenedores y todas las expectativas apuntaban a una implantación acelerada de esta tecnología en los puertos. Actualmente, sin embargo, la automatización de las terminales de contenedores se encuentra...

http://elvigia.com/la-automatizacion-cumple-25-anos-en-los-puertos/