El short sea retrocede un 11% en el primer semestre

La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain) ha dado a conocer este miércoles los resultados estadísticos del primer semestre del año, que confirman el impacto de la crisis provocada por el covid en los tráficos del short sea. Los datos globales, que incluyen el cabotaje, graneles y tráficos con las islas, se sitúan en un total de 119,7 millones de toneladas, lo que representa un 11,1% menos que en el mismo semestre de 2019.

El análisis ofrecido por...

http://elvigia.com/el-short-sea-pierde-un-11-de-traficos-en-el-primer-semestre/

El fueloil bajo en azufre dispara un 25% los fletes de camiones hacia las islas

La reducción del nivel de azufre en el fueloil del transporte marítimo ha supuesto un incremento del 25% de los fletes, perjudicando al transporte por carretera. Según denuncia Fenadismer, el importante incremento de los fletes marítimos está perjudicando especialmente a los transportistas que trasbordan sus camiones en las rutas entre la península y las Islas Baleares, así como con Italia, Francia y Reino Unido.

La nueva normativa IMO 2020 entró en vigor el pasado uno de enero, lo que supone...

http://elvigia.com/el-fueloil-bajo-en-azufre-dispara-un-25-los-fletes-de-camiones-hacias-las-islas/

Las empresas murcianas reivindican una autopista del mar entre Cartagena y el sur de Francia

Empresas murcianas de transporte por carretera, su patronal regional Froet y exportadores representados por Proexport aprovecharon la conferencia anual de SPC Spain para reivindicar la necesidad de que el puerto de Cartagena cuente con un servicio de transporte marítimo de corta distancia (TMCD) con el sur de Francia. “Murcia cuenta con la mayor flota de camiones frigoríficos de Europa, para los que disponer de servicios de autopistas del mar representa una alternativa esencial”, defendió...

http://elvigia.com/las-empresas-murcianas-reivindican-una-autopista-del-mar-entre-cartagena-y-el-sur-de-francia/

ESPO insta a considerar autopistas del mar las conexiones entre dos puertos de un mismo Estado

La Asociación Europea de Puertos Marítimos (ESPO) ha aprovechado el proceso de revisión de la Red Transeuropea de Transporte (TENT-T, por sus siglas en inglés) que está llevando a cabo la Comisión Europea para solicitar que el sector marítimo adquiera la misma relevancia que el terrestre en el nuevo documento. “La revisión no debería conducir a un cambio completo de orientación de las políticas de transporte, pues la lógica de las directrices de 2013 sigue siendo la misma: lograr una red de...

http://elvigia.com/espo-insta-a-considerar-autopistas-del-mar-las-conexiones-entre-dos-puertos-de-un-mismo-estado/

SPC Spain reivindica las autopistas del mar como “auténticas infraestructuras de transporte”

La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) organizó el pasado 14 de mayo en Zaragoza una jornada para presentar a las empresas aragonesas la oferta de servicios marítimos desde los puertos de la fachada atlántica y de la mediterránea.

La directora técnica de la organización, Pilar Tejo, reivindicó las autopistas del mar como “auténticas infraestructuras de transporte”. Según sus datos, el short sea alcanza ya una cuota próxima al 50% en las...

http://elvigia.com/spc-spain-reivindica-las-autopistas-del-mar-como-autenticas-infraestructuras-de-transporte/

El puerto de Barcelona insta a reforzar las alianzas en el Mediterráneo

La presidenta del puerto de Barcelona, Mercè Conesa, ha defendido este miércoles la importancia de las alianzas en el Mediterráneo para afrontar los retos de futuro del sector marítimo, tales como la innovación, la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático y la formación. “Debemos fortalecer nuestras relaciones para lograr situar en el mapa rutas más competitivas, responsables e innovadoras y poder competir conjuntamente a nivel global”, ha señalado Conesa, que considera fundamental...

http://elvigia.com/el-puerto-de-barcelona-insta-a-reforzar-las-alianzas-en-el-mediterraneo/

El short sea mejora su cuota modal frente al transporte por carretera

La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD) ha presentado su último informe estadístico, que muestra una mejora en la cuota modal del short sea shipping frente al transporte por carretera.

Según los datos aportados por la organización, en 2017 el transporte internacional de mercancías por carretera  totalizó 85,3 millones de toneladas, lo que representa un descenso de 0,5% respecto al año anterior. En el mismo periodo, las líneas Ro-Ro en servicios...

http://elvigia.com/el-short-sea-mejora-su-cuota-modal-frente-al-transporte-internacional-por-carretera/

Puertos del Estado presenta a Europa el nuevo ecobono

Lisboa fue la ciudad escogida el pasado 29 de noviembre para la celebración del evento final del programa Med Atlantic Ecobonus, un proyecto liderado por España, a través de Puertos del Estado, que pretende convencer a la Comisión Europea para que adopte un modelo de incentivos que aumente la demanda de las autopistas del mar. Se trata de un nuevo ecobono, basado en el sistema ideado por Italia, diseñado desde hace cuatro años junto a los gobiernos francés, italiano y portugués, que parte con...

http://elvigia.com/puertos-del-estado-presenta-a-europa-el-nuevo-ecobono/

La Escola Europea certifica al buque ‘Excelsior’ de Grandi Navi Veloci como aula para los cursos sobre autopistas del mar

La Escola Europea-Intermodal Transport ha entregado la metopa Arete, que certifica al buque Excelsior de la naviera Grandi Navi Veloci (GNV) –que opera la ruta Tánger-Barcelona-Génova– como aula para acoger los cursos MOST sobre autopistas del mar.

El certificado ha sido entregado por Marta Miquel, directora de Negocios de la Escola Europea, al comandante Alessandro Fantini y a Valerio Esposito, representante de GNV en Barcelona.

Otros receptores de este premio incluyen los buques Cruise Roma y

http://elvigia.com/la-escola-europea-certifica-al-buque-excelsior-de-grandi-navi-veloci-como-aula-para-los-cursos-sobre-autopistas-del-mar/

El puerto de València reclama a la Unión Europea más apoyo para las autopistas del mar

El presidente de la Autoridad Portuaria de València, Aurelio Martínez, ha reclamado a la Unión Europea “mayor atención a las autopistas del mar”. A propósito de la conferencia de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain), celebrada este miércoles en el puerto de València, Aurelio Martínez ha valorado positivamente el esfuerzo realizado comunitario  en la potenciación del tráfico ferroviario, pero ha reclamado más apoyo a las autopistas del mar...

http://elvigia.com/el-puerto-de-valencia-reclama-a-la-union-europea-mas-apoyo-para-las-autopistas-del-mar/