Las empresas del puerto de Bilbao proponen alargar las ayudas a 2021

La Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadoras del puerto de Bilbao ha reclamado este lunes “más margen de maniobra” para el enclave vizcaíno con el fin de que pueda afrontar con “mayor agilidad y eficacia” los efectos derivados de la crisis del coronavirus. Esta patronal, que agradece la “rápida reacción” de los gestores del puerto en apoyo del sector, confía en que el decreto ley 15/2020 de medidas excepcionales para el ámbito portuario se pueda aplicar del modo “más favorable...

http://elvigia.com/la-patronal-vasca-de-la-estiba-propone-alargar-las-ayudas-hasta-2021/

El puerto de A Coruña ha avanzado ya 1,75 millones en pagos a proveedores

El puerto de A Coruña no quiere quedarse atrás en cuanto a medidas de apoyo a las empresas de su comunidad portuaria y ha puesto en marcha un plan de choque destinado a facilitar liquidez a proveedores y usuarios ante la pandemia de coronavirus. Así, el pago a los proveedores se ha agilizado de forma que el plazo medio de abono de las facturas se ha reducido a solo 12 días. El presidente de la autoridad portuaria, Enrique Losada, ha pedido a todos los departamentos un esfuerzo para reorganizar...

http://elvigia.com/el-puerto-de-a-coruna-ha-avanzado-ya-175-millones-en-pagos-a-proveedores/

El puerto de Castellón también rebajará tasas y ampliará plazos de pago

Castellón se suma a las autoridades portuarias que han decidido acogerse a las medidas de apoyo a las empresas, aprobadas por el Consejo de Ministros el pasado martes. Entre estas, destaca la ampliación de los plazos de pago de las tasas de utilización, la emisión de facturas por tasas de dominio público y de actividad al final del plazo legal exigible y el cobro de una cuantía mínima en las tarifas de suministro. En este último caso, se procederá a realizar la lectura real de los contadores...

http://elvigia.com/el-puerto-de-castellon-tambien-rebajara-tasas-y-ampliara-plazos-de-pago/

Santander reduce el plazo medio de pago a proveedores a diez días

El puerto de Santander ha reducido el plazo medio de pago a proveedores, acreedores y clientes a diez días, abonando más de cuatro millones de euros desde el inicio del estado de alarma provocado por el coronavirus. La autoridad portuaria ha informado este viernes de las medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia, así como las que llevará a cabo para mitigar el impacto de la crisis sanitaria sobre sus operadores logísticos, en línea con las acordadas por otros puertos.

De este modo,...

http://elvigia.com/santander-reduce-el-plazo-medio-de-pago-a-proveedores-a-diez-dias/

El transporte marítimo de corta distancia pide “mayor sensibilidad” al Gobierno

La Asociación de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia considera muy limitada y de efectividad reducida la rebaja de la tasa al buque para los servicios regulares de short sea shipping, una de las medidas acordadas por el Gobierno para apoyar al sector portuario y mitigar el impacto de la pandemia. SPC-Spain cuestiona el hecho de que no tenga efectos retroactivos, ya que el descuento se aplicará desde la publicación del real decreto-ley y mientras se prolongue el estado de...

http://elvigia.com/el-transporte-maritimo-de-corta-distancia-pide-mayor-sensibilidad-al-gobierno/

Málaga adelanta el pago a proveedores y rebajará las tasas portuarias

El puerto de Málaga ha aprobado un plan de medidas de apoyo a las empresas de la comunidad portuaria con el objetivo de dinamizar la economía y el empleo ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Siguiendo las medidas de apoyo económico a las empresas portuarias aprobadas por el Gobierno, la autoridad portuaria ha puesto en marcha “actuaciones urgentes, en su compromiso con las empresas del sector y como elemento clave en la recuperación económica de la provincia”.

Así, se ha...

http://elvigia.com/malaga-adelanta-el-pago-a-proveedores-y-rebajara-las-tasas-portuarias/

Los ingresos de las navieras caen más del 50% desde el inicio de la crisis

La Asociación de Navieros Españoles considera “claramente insuficientes” las reducciones de tasas portuarias del real decreto ley 15/2020, publicado este miércoles en el BOE. Para Anave, estas medidas no servirán para paliar la “grave situación” que están atravesando las navieras españolas, especialmente las que sirven tráficos regulares de carga rodada y pasajeros con territorios no peninsulares y países vecinos, como Marruecos, Italia y Francia.

A las empresas que sirven tráficos regulares con...

http://elvigia.com/los-ingresos-de-las-navieras-caen-mas-del-50-desde-el-inicio-de-la-crisis/

Aurelio Martínez: “Los puertos arrimamos el hombro junto a las empresas”

El presidente del puerto de València, Aurelio Martínez, considera que las medidas aprobadas por el Gobierno en apoyo a las empresas portuarias, son un ejemplo de “cómo los puertos españoles ponen al servicio de las empresas, de la exportación y de la ciudadanía su capacidad de tesorería”. Martínez, que ha participado en un webinar de presentación del Informe de Entorno Económico Trimestral de la Fundación Valenciaport, las ha calificado de “equilibradas y prudentes”, y ha valorado especialmente...

http://elvigia.com/aurelio-martinez-los-puertos-arrimamos-el-hombro-junto-a-las-empresas/

El puerto de Huelva aplicará al máximo las ayudas que permite el decreto ley

El puerto de Huelva aplicará bonificaciones, aplazamientos de pagos y reducción de tasas, hasta el máximo que le permita la ley, dentro de lo establecido en el decreto de medidas para apoyar la economía y el empleo. “Vamos a aplicar estas medidas a aquellas empresas que lo soliciten y justifiquen que se han visto afectadas por esta crisis, hasta el máximo que nos permita la ley, ya que somos un puerto que tiene posibilidades de hacerlo y en estos momentos es fundamental apoyar a nuestros...

http://elvigia.com/el-puerto-de-huelva-aplicara-al-maximo-las-ayudas-que-permite-el-decreto-ley/

El puerto de Barcelona destinará 56 millones en ayudas a proveedores y concesionarias

El puerto de Barcelona empezará a aplicar en los próximos días un nuevo plan de choque destinado a mitigar el impacto del coronavirus en la comunidad portuaria. Las medidas se amparan en el real decreto ley 15/2020 de medidas urgentes para apoyar la economía y la ocupación, aprobado este martes en Consejo de Ministros, que ha sido muy bien recibido en la sede de la autoridad portuaria.

El plan de choque del puerto de Barcelona es el “paso previo a la puesta en marcha de un importante plan de...

http://elvigia.com/el-puerto-de-barcelona-destinara-56-millones-en-ayudas-a-proveedores-y-concesionarias/