Ports de Balears restringe las escalas de cruceros en Palma a partir de 2022

La Autoridad Portuaria de Baleares condiciona las escalas de cruceros en el puerto de Palma a partir de 2022 a los criterios que fije la Administración insular. Desde ese año, las reservas de atraque dejarán de ser automáticamente confirmadas, como sucedía hasta ahora. La nueva política de cruceros quedará definida en el nuevo Plan Estratégico que está elaborando la autoridad portuaria, y que se alineará con lo que disponga en este terreno el Govern de les Illes Balears.

Ports de Balears,...

http://elvigia.com/ports-de-balears-restringe-las-escalas-de-cruceros-en-palma-a-partir-de-2022/

Ports de Balears ultima la redacción de su plan estratégico a diez años

La Autoridad Portuaria de Baleares se encuentra en plena elaboración del plan estratégico, que contempla los cinco puertos de interés general (Palma, Alcúdia, Maó, Eivissa y la Savina), así como 34 faros y más de 25 balizas de litoral. El plan dibuja un horizonte de cinco a diez años, integrable en la planificación definida por el Marco Institucional y Estratégico del Sistema Portuario Estatal.

En este plan se trata del papel que deben tener las infraestructuras donde se prestan servicios...

http://elvigia.com/ports-de-balears-ultima-la-redaccion-de-su-plan-estrategico-a-diez-anos/

El puerto de Palma proyecta la primera conexión eléctrica a tierra para ferris

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha licitado el primer proyecto de conexión eléctrica directa a tierra para ferris en el puerto de Palma con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes mientras están atracados. Esta técnica es conocida en inglés con la expresión cold ironing. Con un presupuesto de licitación de 2,1 millones de euros, financiados en un 20% por Fondos Europeos CEF y con un plazo de ejecución de once meses, el proyecto de electrificación del muelle de Paraires prevé...

http://elvigia.com/el-puerto-de-palma-proyecta-la-primera-conexion-electrica-a-tierra-para-ferris/