El puerto de Santander estrena un servicio Ro-Ro quincenal con Japón

El puerto de Santander cuenta desde este martes con una nueva línea regular que une Cantabria con Asia. La naviera japonesa K Line ha comenzado sus operaciones en el puerto cántabro con el buque Ro-Ro Athens Highway, que realizará dos escalas mensuales. El consejero cántabro de Transporte, Francisco Martín, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Jaime González, han entregado una metopa conmemorativa de esta primera escala al capitán. Tras cargar 817 vehículos y una pieza de...

http://elvigia.com/el-puerto-de-santander-estrena-un-enlace-ro-ro-quincenal-con-el-sureste-asiatico/

Bergé muestra el sistema portuario español a profesionales de Marruecos

Las instalaciones de Bergé acogerán durante las próximas semanas a profesionales de la Agencia Nacional de Puertos (ANP), el organismo regulador del sistema portuario marroquí, dentro del segundo programa de formación firmado entre ambas instituciones para favorecer la formación y especialización de profesionales en el ámbito de la gestión y logística portuaria.

Desde Bergé explican que el objetivo es compartir su experiencia en aspectos estratégicos como la gestión de plataformas logísticas y...

http://elvigia.com/berge-muestra-el-sistema-portuario-espanol-a-profesionales-de-marruecos/

Bergé amplía la capacidad de su centro logístico del puerto de Cartagena

Bergé ha realizado nuevas inversiones en maquinaria, almacenes y equipamiento para la manipulación de graneles agroalimentarios y fertilizantes en su centro logístico del puerto de Cartagena, que se han inaugurado esta misma semana. La compañía es el operador logístico de referencia en productos agroalimentarios en la zona de Levante.

Así, ya desde esta semana cuenta con un nuevo almacén de 11.000 metros cuadrados para productos agroalimentarios. La instalación, de 26 metros de altura, está...

http://elvigia.com/berge-amplia-la-capacidad-de-su-centro-logistico-del-puerto-de-cartagena/

K Line incorpora un megabuque car carrier en sus rutas con España

La naviera japonesa K Line Car Carrier, representada en España por Bergé, acaba de incorporar un nuevo buque a su flota. Se trata del megabuque Niagara Highway, de la serie Post-Panamax, con el que la compañía pasa a disponer de un porfolio de 93 embarcaciones para todo tipo de carga. El buque es capaz de transportar hasta 7.500 vehículos y toda clase de carga rodada pesada y maquinaria industrial para diferentes sectores de actividad como el agrícola (tractores, cosechadoras), construcción y...

http://elvigia.com/k-line-incorpora-un-megabuque-car-carrier-en-sus-rutas-con-espana/

Bergé lidera un proyecto para avanzar en la automatización de los puertos españoles

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha aprobado el proyecto ‘Estiba+2022‘, liderado por el operador logístico Bergé y que tiene como objetivo el desarrollo de tecnologías de la industria 4.0 para la digitalización de los puertos españoles por medio de la logística altamente automatizada (Smart Digital Ports).

El proyecto parte con una inversión estimada de cinco millones de euros, financiada por el CDTI, y...

http://elvigia.com/berge-lidera-un-proyecto-para-avanzar-en-la-automatizacion-de-los-puertos-espanoles/

Bergé consigna el 16% de los cruceros en España

Bergé, a través de su división de operaciones portuarias y servicios de consignación y atención a buques, atiende el 16% de los cruceros y  el 10% del tráfico de cruceristas que llegan a España. Estos porcentajes se traducen, por tanto, en alrededor de 700 cruceros y un millón de pasajeros.

En este sentido, la compañía opera en las terminales de cruceros de los puertos españoles con mayor tráfico de Europa, como son los de Barcelona, Málaga y Cádiz, así como el de Portimao en Portugal.

Con el...

http://elvigia.com/berge-consigna-el-16-de-los-cruceros-en-espana/

Las navieras Finnlines y Sloman Neptun se integran en el portfolio de Bergé

La compañía Bergé, que opera en 26 puertos españoles, ha presentado a los principales agentes transitarios los distintos servicios de líneas regulares marítimas con los que actualmente trabaja el grupo a través de diversas sociedades de su área de shipping. Se trata de líneas que cubren todo el espectro de carga, gestión de contenedores, incluidos isotanques, carga rodada, carga convencional, graneles industriales y agroalimentarios, carga proyecto y heavy-lift.

En este sentido, al portfolio de...

http://elvigia.com/las-navieras-finnlines-y-sloman-neptun-se-integran-en-el-portfolio-de-berge/

Bergé inicia en el puerto de Bilbao la automatización de sus terminales

Bergé automatizará su terminal en el puerto de Bilbao este mismo año 2019. El objetivo de la operadora portuaria es ofrecer servicios interactivos, aumentar la eficiencia de las operaciones, así como la agilidad y transparencia de todos los trámites, reforzar su compromiso con el medio ambiente. Supondrá importantes mejoras en la gestión del transporte y control de acceso, dando respuesta a los requerimientos del nuevo Código Aduanero de la Unión (CAU). También facilitará la trazabilidad de los...

http://elvigia.com/berge-inicia-en-el-puerto-de-bilbao-la-automatizacion-de-todas-sus-terminales/

El puerto de Tarragona acoge un curso de formación en alta gestión para directivos de estibadoras de todo el mundo

Directivos y directivas de empresas estibadoras de diferentes partes del mundo pertenecientes al General Stevedoring Council (GSC) han visitado esta semana el puerto de Tarragona para participar en un curso de formación en alta gestión focalizado en la logística de las operativas en el enclave...

http://elvigia.com/el-puerto-de-tarragona-acoge-un-curso-de-formacion-en-alta-gestion-para-directivos-de-estibadoras-de-todo-el-mundo/