El puerto de Tarragona renueva su compromiso contra el cambio climático

El puerto de Tarragona ha reducido la huella de carbono en un 14% durante el último año. Si en 2018 se contabilizaron hasta 2.875 toneladas de CO₂ emitidas a la atmósfera, el año pasado estas emisiones bajaron hasta las 2.492 toneladas. Según informa este viernes la autoridad portuaria, el puerto se ha adherido a los acuerdos voluntarios de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero impulsado por la Oficina Catalana del Canvi Climàtic.

A través de este programa, el puerto calcula su...

http://elvigia.com/el-puerto-de-tarragona-renueva-su-compromiso-contra-el-cambio-climatico/

La estiba crea su grupo de expertos contra el cambio climático

La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo ha constituido este jueves un grupo de trabajo interno sobre sostenibilidad y cambio climático. El objetivo que persigue esta nueva comisión es impulsar acciones de carácter medioambiental y fomentar las buenas prácticas. Junto a este, Anesco ha activado ya un total de siete comités cuyo objetivo es abordar diversas temáticas que suscitan interés entre los empresarios de la estiba.

Siguiendo el Plan Estratégico...

http://elvigia.com/la-patronal-de-la-estiba-crea-su-grupo-de-expertos-contra-el-cambio-climatico/

La UPM evalúa el impacto del cambio climático sobre la operativa portuaria

Investigadores de la Escuela Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, junto a la Universidad de Castilla-La Mancha y Puertos del Estado, han elaborado un estudio pionero en el mundo que evalúa las consecuencias del cambio climático en los puertos.

Publicado recientemente en la revista científica Water, el trabajo trabajo resume parte del fruto de tres años de colaboración entre estas instituciones y la Universidad de Islas Baleares dentro del...

http://elvigia.com/la-upm-evalua-el-impacto-del-cambio-climatico-sobre-la-operativa-portuaria/

El puerto de València convoca a las startups contra el cambio climático

El puerto de València ha presentado este martes el #SuperLabPorts, un espacio para la innovación y el emprendimiento en el sector marítimo y portuario en materia de cambio climático. Esta iniciativa nace de la colaboración entre la propia autoridad portuaria, la Fundación Valenciaport, en cuyas instalaciones se ubica, y EIT Climate-KIC Spain. Se trata de un espacio que reunirá a start-ups, tecnólogos, empresas, industria, universidad, organismos públicos y a ciudadanos con el objetivo de...

http://elvigia.com/el-puerto-de-valencia-convoca-a-las-startups-contra-el-cambio-climatico/

La Red Mundial de Ciudades Portuarias prioriza la lucha contra el cambio climático

Anticipar las consecuencias del cambio climático es uno de los principales objetivos que afronta la Red Mundial de Ciudades Portuarias (AIVP), que la semana pasada firmó en su asamblea general de Riga (Letonia) los 10 compromisos que forman su Agenda 2030, cuyo objetivo es reducir el impacto medioambiental de las ciudades portuarias. Así, un total de 30 puertos, 9 representantes electos y13 empresas ratificaron estos objetivos para que sean presentados a la ONU como contribución de las ciudades...

http://elvigia.com/la-red-mundial-de-ciudades-portuarias-prioriza-la-lucha-contra-el-cambio-climatico/