“En los últimos días hemos visto aumentos dramáticos en los costos de enviar contenedores en varias rutas comerciales críticas”, le dijo a BBC Mundo Willy Shih, profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard.
Canal de Panama
Las cadenas de suministro se seguirán transformando ante nuevos desafíos y tendencias globales
Las cadenas de suministro mundiales entran en 2024 agitadas por las interrupciones en dos de las vías marítima cruciales del mundo -el Canal de Panamá y el Canal de Suez-, mientras las tensiones geopolíticas parecen desempeñar un papel más destacado en el abastecimiento y la distribución.
El Canal de Panamá continúa con dificultades de tránsito debido a la permanente sequía
El déficit de agua en los embalses artificiales de los lagos Gatún y Alhajuela, que proveen de agua dulce a las esclusas del canal, es de tres hectómetros cúbicos por día, según la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Los canales de Suez y Panamá están al borde del bloqueo a la vez
Recordemos que el primero es clave en la economía mundial y es por donde pasa casi el 6% del comercio mundial y el 40% de contenedores de EEUU. En tanto, por el segundo transita el 10% del comercio mundial y el 30% de contenedores.
https://logistica360.pe/los-canales-de-suez-y-panama-estan-al-borde-del-bloqueo-a-la-vez/
El Canal de Panamá ampliará los cupos de reserva para buques a partir de enero
En los últimos meses, la vía ha impuesto diversas restricciones de paso, incluyendo la disminución del calado permitido a los barcos y una reducción del número máximo de buques autorizados a pasar por día desde los 36 en condiciones normales.
Transporte marítimo: resumen de 2023 y perspectivas para el próximo año
El transporte de carga contenerizada mostró signos de mejora hacia el cierre del primer semestre. Datos de Container Trade Statistics indicaron un crecimiento del 11.7% en el volumen global de contenedores, hasta alcanzar los 14.8 millones de TEU en junio último, en comparación con enero de 2023.
https://logistica360.pe/transporte-maritimo-resumen-de-2023-y-perspectivas-para-el-proximo-ano/
Canal de Panamá continúa amenazando comercio internacional: peligra suministro de cajas
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) advirtió que la coyuntura de pocas lluvias continuaría hacia el próximo año. Recientemente indicaron que el número de tránsitos mensuales se redujo a 24 buques.
Crisis del Canal de Panamá aumentaría precio de productos
Excepto por el tránsito de portacontenedores que aseguran su paso mediante reservas, algunos buques están pagando entre 600 y 800.000 dólares más por tránsito “lo que es mucho dinero incluso si no se paga el precio de subasta extra seguro”.
https://logistica360.pe/crisis-del-canal-de-panama-aumentaria-precio-de-productos/
Colombia busca crear una alternativa al canal de Panamá para el transporte comercial
Muchos sectores buscan alternativas para evitar que gran parte de la economía mundial dependa del canal y Colombia propuso crear un mecanismo de transporte a través de su territorio para descongestionar el paso marítimo de Panamá.
Graneleros comienzan a evitar el Canal de Panamá y estiman retrasos en envíos de cereales hasta 2024
Los buques que movilizan cultivos se han enfrentado a tiempos de espera de hasta tres semanas para pasar por el canal, mientras los portacontenedores y otros que navegan con horarios más regulares están ocupando los pocos espacios de tránsito disponibles.