Cosco Shipping Chancay defiende competitividad del puerto tras informe de Indecopi y evalúa acciones legales dentro del marco vigente.
https://logistica360.pe/cosco-reitera-las-condiciones-de-competencia-de-chancay/
Cosco Shipping Chancay defiende competitividad del puerto tras informe de Indecopi y evalúa acciones legales dentro del marco vigente.
https://logistica360.pe/cosco-reitera-las-condiciones-de-competencia-de-chancay/
Carlos Tejada Mera, gerente general adjunto de Cosco Shipping, destacó su importancia por encima del puerto chileno.
La licencia de uso otorgada a Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. estará vigente hasta el 7 de noviembre de 2026 y podrá ser renovada.
El día de la inauguración del puerto habrá naves amarradas y se continuarán con las pruebas correspondientes con diversos tipos de cargas de materiales.
En la actualidad, la mayoría de la carga entre Perú y Asia u Oceanía se transporta primero a través de Centroamérica y Norteamérica.
https://logistica360.pe/peru-seria-el-singapur-de-america-latina-con-el-megapuerto-de-chancay/
El proyecto tiene tres componentes: un complejo de ingreso, un túnel debajo de la ciudad y la zona operativa de los muelles.
La tecnología que se implementará revolucionará las operaciones logísticas en Sudamérica y significará eficiencia en el transporte marítimo del país y la región, estableciendo nuevos estándares en la industria portuaria de América del Sur.
Cosco sigue manteniendo la exclusividad sobre el proyecto privado de uso público, por lo que están desarrollando “todas las actividades pertinentes para que se pueda llegar” a la fecha pactada.
El puerto de Chancay, ubicado en la costa central de Perú y a 80 kilómetros de la ciudad de Lima, contempla una inversión de 1,315 millones de dólares en una primera etapa, y en el largo plazo superaría los 3,500 millones de dólares.
Podrá atender buques de 18,000 contenedores a plena carga.
https://logistica360.pe/puerto-de-chancay-aumentara-competitividad-de-exportaciones-peruanas/