La entrada en operación de la primera etapa del Puerto de Chancay incrementaría la capacidad de contenedores en un millón de TEUS; situación que no solo contribuirá a cubrir la demanda actual, sino que generaría un exceso de capacidad y con ello mayor competitividad.
costos logísticos
América Latina tiene el gran desafío de mejorar la red de infraestructura logística
América Latina tiene una red logística que ha estado fundamentalmente orientada al transporte terrestre por camión, lo que ha generado una enorme dependencia de sistemas muy ineficientes de transporte.
Nueva Carretera Central conectará la costa y el centro del país en solo dos horas y media
La Nueva Carretera Central ha sido calificada como la obra más grande en la historia del Perú, con una inversión superior a los 24,000 millones de soles.
Marketplaces permiten ahorrar en costos de almacenamiento y logística
Un marketplace es una plataforma en línea donde diferentes vendedores pueden publicar sus productos y los compradores pueden buscar y comparar diferentes opciones de productos en un solo lugar, por lo que resulta un espacio atractivo para ambos.
https://logistica360.pe/marketplaces-permiten-ahorrar-en-costos-de-almacenamiento-y-logistica/
Transporte: Plan Nacional Logístico reducirá costos en más de S/ 187,000 millones
Para el funcionamiento del Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032, el MTC requiere trabajar de la mano con la Autoridad Portuaria Nacional, Proinversión, los gobiernos regionales y locales, y el sector privado.
Crecimiento del e-commerce en provincias demanda mejoras en infraestructura
El Perú enfrenta diversos retos logísticos que van desde los costos, tecnología y automatización de procesos, hasta la infraestructura y la demora en la entrega de productos, que ha constituido un obstáculo en la democratización del e-Commerce.
https://logistica360.pe/crecimiento-del-e-commerce-en-provincias-demanda-mejoras-en-infraestructura/
Panorama internacional: Tres líderes globales en la gestión logística
Durante la última década, India ha logrado avances significativos en la modernización y conectividad de su industria logística y su cadena de suministro, a través de un mayor desarrollo de infraestructuras y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.
https://logistica360.pe/panorama-internacional-tres-lideres-globales-en-la-gestion-logistica/
Optimizando la cadena de distribución: Implementando centros de distribución regionales en las provincias del Perú
La descentralización de los centros de distribución ofrece una serie de ventajas. En primer lugar, acerca los productos a los clientes finales, reduciendo los tiempos de entrega. Esto no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también optimiza los costos logísticos al disminuir la...
Tottus centraliza la distribución de productos secos robotizando su centro logístico de Huachipa
De esta manera, estas seis bodegas que Tottus —perteneciente a Falabella— tenía en los dos distritos de Lima dejaron de funcionar como puntos de distribución; hoy todo se concentrará en el modernizado complejo logístico de 24 hectáreas que tiene la empresa en Huachipa.
“El mercado de almacenes en arriendo crecerá al menos un 25% en unos tres años”
Alvaro Chinchayán Cornejo, Gerente País de Latam Logistic Properties, analiza la evolución, situación actual y expectativas de crecimiento de este sector dinámico que se mueve transversalmente en todas las áreas de la economía local.