Los puertos españoles tardarán dos años en recuperar los tráficos previos a la crisis

Los puertos españoles no estarán en condiciones de recuperar los tráficos previos a la crisis del coronavirus al menos hasta bien entrado el año 2022. Es el pronóstico prácticamente unánime que realizan las autoridades portuarias, con Puertos del Estado a la cabeza, aunque todo dependerá de la evolución de la pandemia y del ritmo de recuperación de la actividad productiva, no solo en España, también en el resto del mundo.

En abril, el conjunto del sistema portuario registró una caída del 10%,...

http://elvigia.com/los-puertos-espanoles-tardaran-dos-anos-en-recuperar-los-traficos-previos-a-la-crisis/

VENEZUELA: Irán advierte a USA no interferir con el arribo de tanqueros de petróleo

Mientras el mundo tiene su atención en la pandemia del Coronavirus, las tensiones entre Irán y Estados Unidos (USA) crecen. En esta ocasión, el conflicto radica en cinco buques tanqueros, superpetroleros iraníes con destino Venezuela, llamados Fortune, Petunia, Forrest, Faxon y Clavel. La flota cuenta con una capacidad aproximada 1,53 millones de barriles de gasolina […]

Esta entrada VENEZUELA: Irán advierte a USA no interferir con el arribo de tanqueros de petróleo Aparece primero en FullAvanteN...

https://fullavantenews.com/venezuela-iran-advierte-usa-no-interferir-arribo-tanqueros-petroleo/?lang=es

El puerto de València avanza 10 millones de euros a sus operadores

La Autoridad Portuaria de València ha abonado 10 millones de euros en concepto de medidas urgentes y compensatorias para paliar el impacto económico del covid-19. En concreto, desde que se puso en marcha el plan de ayudas, la autoridad portuaria ha adelantado 7,3 millones de euros a 250 empresas proveedoras para facilitar liquidez a las compañías que operan en los puertos de Gandia, Sagunto y València.

En total, la previsión es adelantar pagos a proveedores por valor de 51 millones de euros...

http://elvigia.com/el-puerto-de-valencia-avanza-10-millones-de-euros-a-sus-operadores/

Boluda anuncia nuevos servicios a Canarias pese a la caída de actividad

Lejos de amarrar su flota, Boluda Lines se ha convertido en la única naviera que ha mantenido sus conexiones semanales entre la península Ibérica y todos los puertos canarios sin excepción durante la crisis sanitaria desatada por el coronavirus. La compañía cuenta con una cuota de mercado superior al 40% en Canarias. Desde el inicio del estado de alarma, ha transportado más de 300.000 toneladas de alimentos, medicamentos y material sanitario a los territorios insulares. Y este martes ha...

http://elvigia.com/boluda-anuncia-nuevos-servicios-a-canarias-pese-a-la-caida-de-actividad/

El miércoles 29 de abril se realizará webinar sobre cómo el e-commerce y la logística deberán preparse en tiempos de pandemia y poscovid-19

Con la intervernción de expertos internacionales de Chile y Argentina, este miércoles 29 de abril se realizará el seminario virtual E-commerce: “La crisis del covid-19 que nadie previó”, que abordará […]

https://logistica360.pe/el-miercoles-29-de-abril-se-realizara-webinar-sobre-como-el-e-commerce-y-la-logistica-deberan-preparse-en-tiempos-de-pandemia-y-poscovid-19/

El puerto de A Coruña ha avanzado ya 1,75 millones en pagos a proveedores

El puerto de A Coruña no quiere quedarse atrás en cuanto a medidas de apoyo a las empresas de su comunidad portuaria y ha puesto en marcha un plan de choque destinado a facilitar liquidez a proveedores y usuarios ante la pandemia de coronavirus. Así, el pago a los proveedores se ha agilizado de forma que el plazo medio de abono de las facturas se ha reducido a solo 12 días. El presidente de la autoridad portuaria, Enrique Losada, ha pedido a todos los departamentos un esfuerzo para reorganizar...

http://elvigia.com/el-puerto-de-a-coruna-ha-avanzado-ya-175-millones-en-pagos-a-proveedores/

Motril se prepara para la desescalada y la reapertura de líneas regulares

El puerto de Motril prepara la reactivación de las líneas marítimas regulares de pasajeros y mercancías con el norte de África para cuando se inicie la desescalada y comiencen a levantarse las restricciones en España y Marruecos. Es por ello que el presidente de la autoridad portuaria, José García Fuentes, va a reunirse con los representantes de los operadores para concretar la “puesta a punto” de la vuelta a la situación anterior a la crisis sanitaria. “Queremos seguir siendo un referente en...

http://elvigia.com/motril-se-prepara-para-la-desescalada-y-la-reapertura-de-lineas-regulares/

Las terminales de contenedores apenas se beneficiarán de la rebaja de tasas

La patronal de la estiba considera positiva la rebaja de tasas portuarias que contempla el real decreto-ley 15/2020 aprobado el pasado martes para apoyar a las empresas portuarias y paliar el impacto del coronavirus. Sin embargo, Anesco señala en un comunicado que las terminales de contenedores apenas se beneficiarán de estas, al estimarse solo la caída significativa de actividad desde la publicación del decreto y mientras se prolongue el estado de alarma.

Según la Asociación Nacional de...

http://elvigia.com/las-terminales-de-contenedores-apenas-se-beneficiaran-de-la-rebaja-de-tasas/

El transporte marítimo de corta distancia pide “mayor sensibilidad” al Gobierno

La Asociación de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia considera muy limitada y de efectividad reducida la rebaja de la tasa al buque para los servicios regulares de short sea shipping, una de las medidas acordadas por el Gobierno para apoyar al sector portuario y mitigar el impacto de la pandemia. SPC-Spain cuestiona el hecho de que no tenga efectos retroactivos, ya que el descuento se aplicará desde la publicación del real decreto-ley y mientras se prolongue el estado de...

http://elvigia.com/el-transporte-maritimo-de-corta-distancia-pide-mayor-sensibilidad-al-gobierno/

Los ingresos de las navieras caen más del 50% desde el inicio de la crisis

La Asociación de Navieros Españoles considera “claramente insuficientes” las reducciones de tasas portuarias del real decreto ley 15/2020, publicado este miércoles en el BOE. Para Anave, estas medidas no servirán para paliar la “grave situación” que están atravesando las navieras españolas, especialmente las que sirven tráficos regulares de carga rodada y pasajeros con territorios no peninsulares y países vecinos, como Marruecos, Italia y Francia.

A las empresas que sirven tráficos regulares con...

http://elvigia.com/los-ingresos-de-las-navieras-caen-mas-del-50-desde-el-inicio-de-la-crisis/