Las devoluciones son clave, ya que lo que un día parecía una gran idea, quizá no lo fue al siguiente. Es por eso que siempre es prioritario hacer uso de la tecnología para hacer que el proceso sea escalable, eficiente y optimicemos lo mejor posible
ecommerce
Marketplaces permiten ahorrar en costos de almacenamiento y logística
Un marketplace es una plataforma en línea donde diferentes vendedores pueden publicar sus productos y los compradores pueden buscar y comparar diferentes opciones de productos en un solo lugar, por lo que resulta un espacio atractivo para ambos.
https://logistica360.pe/marketplaces-permiten-ahorrar-en-costos-de-almacenamiento-y-logistica/
Reactivación del canal físico y otros factores ralentizan crecimiento de la última milla
Según datos de Capece, de los US$ 5.3 mil millones que movió el e-commerce en el 2023, alrededor de US$ 636 millones corresponden a lo comercializado a través de logística de última milla en el Perú.
La seguridad en la industria de alimentos y bebidas: una prioridad para los próximos años
Un reciente estudio de Zebra Technologies recogió diversas opiniones de más de los consumidores y de tomadores de decisiones del sector de alimentos y bebidas de todo el mundo en las áreas de manufactura, transporte y logística, comercio mayorista/distribución y comercio minorista
Devoluciones para el ecommerce en Perú pueden alcanzar un 41% en temporadas de alta demanda
En Estados Unidos, por ejemplo, más de la mitad de los encuestados (52%) aseguró haber devuelto al menos un artículo comprado en internet, mientras que en México y Brasil esta cifra cae al 38%, siendo ropa y calzado los artículos más devueltos.
Logística en el sector retail: Retos y tendencias
El retail subsiste gracias a esas ventas, mermadas por lo antes expuesto; situación que hace que la logística, como variable derivada y estratégica en este sector, adopte un rol importante en la búsqueda de eficiencias para mejores resultados.
https://logistica360.pe/logistica-en-el-sector-retail-retos-y-tendencias/
Tecnologías PTL y WMS: Optimizando el almacenamiento
En Latinoamérica, incluido Perú, empresas importantes ya utilizan este sistema a través de la solución Enfasys PTL, tecnología que se adecúa muy bien en operaciones logísticas donde se procesan pedidos para tiendas propias, tiendas departamentales (Retail / B2B), pedidos ecommerce y marketplace.
https://logistica360.pe/tecnologias-ptl-y-wms-optimizando-el-almacenamiento/
España: La logística deja de percibir rentabilidad en los picos de demanda
Los operadores logísticos especializados en entregas de última milla acusan dificultades como la falta de personal cualificado, las demoras y los fallos en las entregas, que afectan significativamente a su eficacia operativa, especialmente en picos de demanda como el Black Friday o Navidad. Ello se...
https://logistica360.pe/espana-la-logistica-deja-de-percibir-rentabilidad-en-los-picos-de-demanda/
Locker inteligente: La tendencia de una entrega segura, rápida y flexible
Los lockers inteligentes permiten optimizar el tramo final de la entrega de los pedidos, por lo que suponen un ahorro de tiempo y costos; asimismo, su utilización mejora la eficiencia operativa y reduce el uso de combustible y emisiones de CO₂ al reducir los viajes efectuados.
https://logistica360.pe/locker-inteligente-la-tendencia-de-una-entrega-segura-rapida-y-flexible/
España: Envíos responsables para reducir vehículos, rutas y emisiones
El quick-commerce tiene un mayor impacto medioambiental por el incremento del número de desplazamientos con vehículos a media carga y para los que se requiere una disponibilidad mayor para la entrega, que por lo general son antiguos y muy contaminantes.
https://logistica360.pe/espana-envios-responsables-para-reducir-vehiculos-rutas-y-emisiones/