El puerto de Barcelona ha lamentado “la manipulación que hace el Ayuntamiento de Barcelona de los datos de emisiones de CO2 de la actividad portuaria”. Mediante un comunicado hecho público este miércoles, la autoridad portuaria asegura ser responsable de unas 315.000 toneladas de CO2 anuales, muy lejos de los más de 5,3 millones que le atribuye el consistorio. Según los cálculos de la APB, de estas 315.000 toneladas, 215.000 las generan los buques durante su estancia en puerto; otras 80.000...
electrificación
València proyecta una nueva terminal de pasajeros electrificada
La Autoridad Portuaria de València tiene previsto aprobar el pliego de bases y condiciones para la construcción y explotación de la nueva terminal de pasajeros en el próximo consejo de administración del próximo jueves. Así se ha anunciado en el transcurso del comité asesor, presidido por el alcalde de València, Joan Ribó. En principio, existe un “gran consenso” sobre los requisitos que debe cumplir la nueva infraestructura. En concreto, se ha apostado por una terminal ecológica, accesible y...
http://elvigia.com/el-puerto-de-valencia-proyecta-una-nueva-terminal-de-pasajeros-electrificada/
El puerto de Barcelona ofrecerá electricidad a buques en la terminal BEST en 2020
Aunque con carácter experimental, el puerto de Barcelona comenzará a electrificar sus muelles ya el año que viene. La dársena catalana ofrecerá en 2020 una toma eléctrica en el muelle Prat, donde opera la terminal BEST, dirigida a buques de la naviera MSC de la serie 8.500, adaptados a la operativa con energía eléctrica. En la actualidad, prácticamente la mitad de su flota está preparada para utilizar el Power to Ship en atraque, si bien la mayoría opera en la costa oeste de EEUU, donde las...
La electrificación se abre paso en los muelles españoles
El camino hacia la sostenibilidad del transporte marítimo y la sustitución de los combustibles fósiles por energías limpias pasa inexorablemente por los puertos. Las infraestructuras marítimas juegan un rol fundamental como palanca del cambio de modelo. Lo están haciendo con la intermodalidad, impulsando los tráficos ferroportuarios; con el gas natural licuado, mejorando las instalaciones fijas y móviles para su suministro tanto desde barcazas como desde tierra; y lo han comenzado a hacer...
http://elvigia.com/la-electrificacion-se-abre-paso-en-los-muelles-espanoles/
Medio centenar de puertos europeos ofrecen electricidad a buques en atraque
Casi ocho de cada diez puertos europeos tienen en cuenta el cambio climático a la hora de desarrollar nuevos proyectos de infraestructuras. Según el informe medioambiental que cada año elabora la Organización de Puertos Europeos (ESPO), en el que han participado 94 enclaves, más de la mitad ofrece electricidad en tierra a los buques atracados (OPS), de los que el 48% lo hace en alta tensión. Un tercio pone a su disposición gas natural licuado, suministrado en camiones o barcazas. Paralelamente,...
http://elvigia.com/medio-centenar-de-puertos-europeos-ofrecen-electricidad-a-buques-en-atraque/
El puerto de Palma proyecta la primera conexión eléctrica a tierra para ferris
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha licitado el primer proyecto de conexión eléctrica directa a tierra para ferris en el puerto de Palma con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes mientras están atracados. Esta técnica es conocida en inglés con la expresión cold ironing. Con un presupuesto de licitación de 2,1 millones de euros, financiados en un 20% por Fondos Europeos CEF y con un plazo de ejecución de once meses, el proyecto de electrificación del muelle de Paraires prevé...
http://elvigia.com/el-puerto-de-palma-proyecta-la-primera-conexion-electrica-a-tierra-para-ferris/
El Congreso reclama al Gobierno un plan para la descarbonización del transporte de mercancías
El Congreso de los Diputados ha reclamado este martes al Gobierno la puesta en marcha de un plan para descarbonizar el transporte de mercancías, una hoja de ruta que incide en el cambio modal a favor del ferrocarril y en la electrificación de los tráficos de carga.
La proposición no de ley del grupo socialista aprobada en la Comisión para la Transición Ecológica del Congreso solicita al Gobierno realizar “una planificación de las infraestructuras ferroviarias destinadas específicamente al...