El TSJA anula la bolsa de empleo para policía portuaria de Algeciras

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha dado la razón al sindicato Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar al anular la bolsa de empleo para policía portuaria de Algeciras, publicada en marzo de 2017. En ese mismo año, en agosto, Coordinadora accedió a la presidencia del comité de empresa de la autoridad portuaria del enclave andaluz y una de sus primeras medidas fue dejar sin efecto la bolsa de empleo de este organismo. Según los representantes sindicales, en sus bases...

http://elvigia.com/el-tsja-anula-la-bolsa-de-empleo-para-policia-portuaria-de-algeciras/

Los puertos buscan expertos en digitalización, multimodalidad y transición energética

Los perfiles profesionales más solicitados en el futuro en los puertos mediterráneos se concentrarán en los ámbitos de la digitalización, multimodalidad y transición energética. Así lo ha identificado el Comité de Formación y Ocupación (EMTE) de la asociación MedPorts, presidido por el puerto de Barcelona, que ha dado ha conocer durante su asamblea general los perfiles más demandados en este sector de cara a los próximos años.

Durante la reunión, que ha contado con la participación de los...

http://elvigia.com/los-puertos-buscan-expertos-en-digitalizacion-multimodalidad-y-transicion-energetica/

Baleària presenta un ERTE para 544 trabajadores ante la caída de actividad

Baleària ha presentado este miércoles un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) ante el ministerio de Trabajo, que afecta al 30% de los empleados del grupo, lo que supone un total de 544 personas. Según explica la empresa, el expediente parcial por fuerza mayor tiene como objetivo mantener todos los empleos y poder superar la crisis ante la caída de actividad causada por las restricciones al transporte marítimo de pasajeros.

Las medidas aplicadas a raíz de la alerta sanitaria han...

http://elvigia.com/balearia-presenta-un-erte-para-334-empleados-ante-la-caida-de-actividad/

El puerto de Sevilla y la Junta de Andalucía colaboran en el fomento del empleo

La Autoridad Portuaria de Sevilla y la Junta de Andalucía han firmado este lunes un protocolo de colaboración para el fomento del empleo y la inserción laboral en el recinto portuario. En concreto, el acuerdo facilitará a las empresas todos los recursos del Servicio Andaluz de Empleo para seleccionar perfiles adecuados a sus demandas de contratación, a través de la red de oficinas de empleo, del dispositivo de Agentes de Empresa y de los mecanismos de difusión en internet.

El SAE atenderá de...

http://elvigia.com/el-puerto-de-sevilla-y-la-junta-de-andalucia-colaboran-en-el-fomento-del-empleo/

El CPE del puerto de Bilbao refuerza su actividad de formación de estibadores

Bilboestiba CPE, el Centro Portuario de Empleo del puerto de Bilbao, ha orientado su actividad de formación hacia la capacitación y el reciclaje para el desempeño de operaciones portuarias frecuentes, como el manejo de maquinaria y el control de operaciones. En conjunto, durante los seis primeros meses del año, la actividad en este área se ha cifrado en 48 acciones formativas, que han sumado 2.561 horas y han representado una inversión de 92.000 euros.

La formación para el empleo de controlador...

http://elvigia.com/el-cpe-del-puerto-de-bilbao-refuerza-su-actividad-de-formacion-de-estibadores/

El empleo en la estiba portuaria creció en torno al 3,6% en 2018

Según un informe elaborado por Anesco, las empresas asociadas a la principal patronal de la estiba contrataron en 2018 un total de 1.322.669 jornales de personal estibador –cada jornal equivale a seis horas de trabajo-, lo que representa el 76% del empleo de estiba generado en los puertos españoles. Esta cifra supone un incremento del 3,6% respecto al año anterior, “lo que pone de manifiesto la evolución positiva de la empleabilidad en un sector industrial que es clave en la economía del país”,...

http://elvigia.com/el-empleo-en-la-estiba-portuaria-crecio-en-torno-al-36-en-2018/

Canarias aumenta un 24% el tráfico marítimo de mercancías en cinco años

El tráfico marítimo de mercancías en Canarias ha experimentado un importante incremento en los últimos cinco años. Así, desde junio de 2013 a junio de 2018, la actividad en la islas creció un 24%, según estadísticas del Gobierno de Canarias, que entre el 1 y el 11 de octubre organiza el Salón...

http://elvigia.com/canarias-aumenta-un-24-sel-trafico-maritimo-de-mercancias-en-cinco-anos/

Join Our Newsletter
Enter your email to receive a weekly round-up of shipping news.
icon