La subida de las bases máximas de cotización costará 16 millones de euros a la estiba

Anesco ha emitido este martes un comunicado para cargar contra la subida de las bases máximas de las cotizaciones de los seguros sociales aprobada en el Consejo de Ministros del pasado 28 de diciembre. Según la asociación de empresas estibadoras, esta medida, que entró en vigor al inicio de 2019, “afectará a la competitividad en el sector”, ya que el coste anual estimado por cotizaciones a seguridad social se incrementa en más de 16 millones de euros.

Según los datos ofrecidos por Anesco, el...

http://elvigia.com/la-subida-de-las-bases-maximas-de-cotizacion-costara-16-millones-de-euros-a-la-estiba/

Anesco reclama la intervención de Interior y Asuntos Exteriores en la crisis del puerto de Melilla

Anesco inicia el año insistiendo en su llamamiento a las administraciones españolas para encontrar una solución a la caída de tráficos del puerto de Melilla. La asociación de empresas estibadoras ha emitido un comunicado para solicitar una reunión con responsables de los ministerios de Interior y Asuntos Exteriores para abordar un conflicto que ya ha ocasionado una pérdida de más del 39% del tráfico de contenedores entre enero y octubre.

La situación es especialmente alarmante en el tráfico de...

http://elvigia.com/anesco-reclama-la-intervencion-de-interior-y-asuntos-exteriores-en-la-crisis-del-puerto-de-melilla/

Fomento presentará en 2019 un nuevo marco estratégico para los puertos españoles

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha anunciado este martes que el Gobierno se ha propuesto como objetivo “tener formulado un nuevo marco estratégico del sistema portuario a lo largo de 2019″. Durante su comparecencia en la comisión de Fomento del Senado, Ábalos ha señalado que “tras 20 años desde la aprobación del primer marco estratégico, los puertos españoles han experimentado una serie de cambios, internos y en su entorno, con el suficiente calado como para aconsejar una...

http://elvigia.com/fomento-presentara-en-2019-un-nuevo-marco-estrategico-para-los-puertos-espanoles/

La automatización cumple 25 años en los puertos

Se cumple un cuarto de siglo de la automatización en las terminales portuarias, pero su desarrollo continúa siendo una excepción en el mercado internacional. En 1993, la terminal ECT de Rotterdam introducía un concepto revolucionario que permitía prescindir de operadores en la manipulación de contenedores y todas las expectativas apuntaban a una implantación acelerada de esta tecnología en los puertos. Actualmente, sin embargo, la automatización de las terminales de contenedores se encuentra...

http://elvigia.com/la-automatizacion-cumple-25-anos-en-los-puertos/

Los estibadores plantarán cara a empresas y administraciones para frenar la automatización de las terminales

El Consejo Internacional de la Estiba (IDC, por sus siglas en inglés), que ha reunido esta semana en Londres a la asamblea de la zona europea, ha mostrado el rechazo frontal del colectivo al auge de las terminales robotizadas. El comunicado emitido por el IDC asegura que la automatización “pone en...

http://elvigia.com/los-estibadores-plantaran-cara-a-empresas-y-administraciones-para-frenar-la-automatizacion-de-las-terminales/