Uno de los factores que dinamizaría este mercado durante el 2025 es el impacto de los acuerdos comerciales con China y Hong Kong.
frutas
Megapuerto de Chancay: Ecuador busca ruta directa a China que se complemente con rutas cortas hacia Perú
Las expectativas del Ecuador de poder exportar a través del puerto de Chancay se iniciaron incluso durante su construcción.
Infraestructura aeroportuaria: Clave para la competitividad internacional
La vía aérea desempeña un papel crucial en la competitividad del comercio internacional gracias a su rapidez, seguridad y alcance global. Sin embargo, para maximizar su eficiencia es fundamental la inversión en infraestructura aeroportuaria.
https://logistica360.pe/infraestructura-aeroportuaria-clave-para-la-competitividad-internacional/
Agroexportaciones suman US$ 4,504 millones en primer semestre y crecen 11.3%
De acuerdo al registro oficial, las exportaciones agrarias tradicionales sumaron 302 millones de dólares, cifra que significó un aumento del 46.2% respecto a lo registrado en el 2023.
https://logistica360.pe/agroexportaciones-suman-us-4504-millones-en-primer-semestre-y-crecen-11-3/
Tres productos protagonizan las agroexportaciones con alrededor de US$ 1,000 millones anuales cada uno
Hay 20 productos que representan el 74.6 % de las exportaciones agrarias totales, entre los cuales destacan uvas, arándanos, paltas, espárragos, mangos, cítricos, café, cacao, banano, alcachofa, páprika seca, jengibre (kion) y quinua.
Agroexportaciones sumaron US$ 3,705 millones de enero a mayo del 2024
Los principales productos del ranking agroexportador en el periodo analizado fueron: paltas 518 millones de dólares (14.9% de participación), uvas frescas 477 millones de dólares (13.7%), arándanos rojos frescos 353 millones de dólares (10.2%) y mangos frescos 190 millones de dólares (5.5%).
https://logistica360.pe/agroexportaciones-sumaron-us-3705-millones-de-enero-a-mayo-del-2024/
ADEX: Perú tiene la oportunidad de potenciar sus exportaciones de frutas y hortalizas congeladas
Los principales mercados que demandan estos productos este año son China, India, Estados Unidos, Japón e Italia, que pueden llegar a acumular el 57,7 % de las ventas mundiales.
Perú podría ser el octavo mayor exportador mundial de frutas en 2024
Entre los productos con mayor potencial, la titular del Mincetur consideró que estos serían la uva, la palta y el mango.
https://logistica360.pe/peru-podria-ser-el-octavo-mayor-exportador-mundial-de-frutas-en-2024/
Perú es el primer exportador mundial de uva, arándano, espárrago y quinua
Nuestro país se posicionó el año pasado como el noveno exportador mundial de frutas, con ventas que ascendieron a US$ 5,673 millones. En Latinoamérica, Perú es el 3º exportador de frutas detrás de México y Chile.
https://logistica360.pe/peru-es-el-primer-exportador-mundial-de-uva-arandano-esparrago-y-quinua/
Exportaciones regionales crecieron 4.8% en el primer trimestre del año
11 regiones lograron un importante desempeño: Puno (247%), Apurímac (50%), Loreto (44%), Huánuco (39%), Madre de Dios (23%), Moquegua (12%), Pasco (12%), La Libertad (9%), Tacna (9%), Ica (2%) y Amazonas (0.1%).
https://logistica360.pe/exportaciones-regionales-crecieron-4-8-en-el-primer-trimestre-del-ano/