El proyecto Horizonte de Verano consiste en la construcción de una planta de producción de hidrógeno verde en el distrito de Majes y Quilca (Arequipa).
https://logistica360.pe/grenergy-adquiere-el-50-de-megaproyecto-de-hidrogeno-verde-en-arequipa/
El proyecto Horizonte de Verano consiste en la construcción de una planta de producción de hidrógeno verde en el distrito de Majes y Quilca (Arequipa).
https://logistica360.pe/grenergy-adquiere-el-50-de-megaproyecto-de-hidrogeno-verde-en-arequipa/
Aprovechar los recursos naturales que tenemos y desarrollar la industria del hidrógeno verde permitirá generar empleo directo a más de 20 mil personas al 2030 y 94 mil personas al 2050 en cada Valle de Hidrógeno Verde.
El proyecto comprende la construcción y operación de una planta solar fotovoltaica, subestación eléctrica 500 kV, terminal multiboyas marítimas y plantas de producción de amoníaco e hidrógeno verde, así como una planta desalinizadora.
Este proyecto se ejecutará de enero del 2024 a diciembre del 2028, con un financiamiento de alrededor de 1.9 millones de euros, provenientes de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO) del Gobierno de Suiza mediante la Onudi.
https://logistica360.pe/gobierno-y-onudi-apoyan-a-parques-ecoindustriales/
Maersk también invirtió en energía renovable ante la falta actual de oferta en el mercado, y lanzó a finales de 2022 un gran proyecto en España.
https://logistica360.pe/primer-buque-del-mundo-propulsado-con-metanol-verde-operara-en-octubre/
La start-up francesa Hyliko integrará los módulos de pila de combustible de hidrógeno de segunda generación de Toyota en camiones de gran tonelaje para su oferta de flota sin emisiones. Toyota está […]
Actualmente, existen científicos que piensan que llegará un día en que la Tierra disponga de energía limpia, segura e inagotable, imitando el proceso de fusión nuclear que nutre las estrellas. […]
Como líder del grupo que representa aproximadamente el 90% de la capacidad mundial de los buques portacontenedores, John Butler ya tiene mucho que hacer, ya que el Congreso está tratando de dar al gobierno más poder sobre las decisiones comerciales en la asignación de la capacidad en las operaciones de transporte de contenedores.
Pero además de lidiar con las implicaciones de esa legislación, Butler -el presidente y director general del Consejo Mundial del Transporte Marítimo- se enfrenta a...
https://www.freightwaves.com/news/la-fmc-regula-la-capacidad-es-dificil-imaginar-el-caos