Barcelona se afianza como primer puerto hortofrutícola del Mediterráneo

El puerto de Barcelona y la naviera Grimaldi presentarán conjuntamente su oferta logística de productos frescos en la feria sectorial más importante del mundo, Fruit Logistica, que se celebra en Berlín a principios de febrero. Este es el decimocuarto año consecutivo que la dársena catalana participa con estand propio y el noveno compartiéndolo con Grimaldi Group. Además, este año se suma la Logistic Association of Sustainable Intermodality (ALIS).

Barcelona finalizará 2019 con un tráfico de...

http://elvigia.com/barcelona-se-afianza-como-primer-puerto-hortofruticola-del-mediterraneo/

Los puertos españoles tienen margen para aumentar sus tráficos hortofrutícolas

Los puertos españoles tienen “mucho margen” de crecimiento en lo que respecta a los tráficos hortofrutícolas, según ha manifestado este miércoles el presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina. Los más de 11,5 millones de toneladas de frutas, hortalizas y legumbres movidas en los puertos de interés general a lo largo de 2018 convierten a España en el primer suministrador de Europa de este tipo de productos.

Hay que tener en cuenta que prácticamente la mitad de la frutas y hortalizas...

http://elvigia.com/los-puertos-espanoles-tienen-margen-para-aumentar-sus-traficos-hortofruticolas/

El 45% de la fruta que sale de los puertos españoles proviene de otros países

Los puertos españoles movieron hasta julio un total de 7,2 millones de toneladas de frutas y hortalizas, lo que supone un incremento del 6,5% respecto al mismo periodo del año anterior. El año pasado se manipularon hasta 11,5 millones de toneladas, un 12,5% más. De estos, más de 5,2 millones, el 45%, correspondieron a mercancías en tránsito. Esta cifra convierte a España en uno de los principales países suministradores al resto de Europa, ya sea de producción propia como procedentes de otros...

http://elvigia.com/el-45-de-la-fruta-que-mueven-los-puertos-espanoles-proviene-de-otros-paises/

Barcelona se exhibe en Fruit Attraction como primer puerto en tráficos reefer

El puerto de Barcelona, Mercabarna y la Asociación de Empresarios Mayoristas del Sector Hortofrutícola presentan este año una oferta integrada de productos frescos, conectividad marítima, ferroviaria y terrestre, y servicios logísticos específicos en Fruit Attraction, la feria de fruta y hortalizas más importante de España y la segunda de Europa. Esta oferta a tres bandas de productos, servicios y conectividad es la más potente del sur de Europa.

La presencia del enclave en Fruit Attraction se...

http://elvigia.com/barcelona-se-exhibe-en-fruit-attraction-como-primer-puerto-en-traficos-reefer/

Boluda Lines consolida su posición en el transporte marítimo hortofrutícola

Boluda Lines consolida su posición en el transporte marítimo hortofrutícola, tras las recientes aperturas de una línea directa entre Canarias y el puerto gallego de Vilagarcía y la nueva conexión de Canarias con el puerto de Leixoes (Portugal). La naviera de Boluda Corporación Marítima apuesta por la internacionalización y la especialización en este sector, con presencia ya en 13 países. Unas rutas marítimas que unen la Península Ibérica con Canarias, Baleares, el norte de Europa, la costa...

http://elvigia.com/boluda-lines-consolida-su-posicion-en-el-transporte-maritimo-hortofruticola/

El puerto de Almería redobla sus esfuerzos para fletar el buque de las hortalizas

El puerto de Almería está decidido a fletar el denominado buque de las hortalizas con destino a Francia. El presidente de la autoridad portuaria, Jesús Caicedo, ha iniciado contactos con todos los agentes empresariales “que de una u otra forma tienen algo que decir y decidir” a propósito de este proyecto de línea marítima regular de transporte de frutas y hortalizas entre Almería y el enclave francés de Sète.

Con el objetivo de ponerlo en marcha cuanto antes, desde hace unas semanas se están...

http://elvigia.com/el-puerto-de-almeria-redobla-sus-esfuerzos-para-fletar-el-buque-de-las-hortalizas/

Caicedo aspira a culminar la línea marítima de productos hortofrutícolas entre Almería y Francia

El nuevo presidente del puerto de Almería, Jesús Caicedo, espera culminar el proyecto de apertura de una línea marítima regular entre Almería y el puerto de Sète (en el sur de Francia) para el transporte de productos hortofrutícolas a los principales mercados europeos. Así lo ha manifestado durante un encuentro mantenido con la expresidenta del enclave, Mari Carmen Ortiz, y diversos directivos del organismo portuario, donde se ha señalado que los sectores implicados –el de logística y el...

http://elvigia.com/caicedo-aspira-a-culminar-la-linea-maritima-de-productos-hortofruticolas-entre-almeria-y-francia/

Los puertos españoles presentarán en Berlín su oferta para el tráfico hortofrutícola

Los puertos españoles participarán del 6 al 8 de febrero en la feria Fruit Logistica, donde darán a conocer su oferta de productos y servicios destinados al mercado hortofrutícola. “Este evento supone una excelente oportunidad para establecer contacto con los principales proveedores de este mercado y continuar posicionados como primera potencia exportadora de frutas y hortalizas a nivel mundial”, señalan desde el organismo portuario, donde detallan que cerca del 85% de las importaciones y del...

http://elvigia.com/los-puertos-espanoles-presentaran-en-berlin-su-oferta-para-el-trafico-hortofruticola/

Tarragona se exhibirá en Berlín como puerto europeo de referencia en el tráfico de fruta

El puerto de Tarragona participa en Fruit Logistica, la principal feria de frutas y hortalizas del mundo que se celebra del 6 al 8 de febrero en Berlín.  El objetivo del enclave tarraconense es “establecer reuniones y fortalecer vínculos comerciales” con operadores logísticos, importadores y exportadores de fruta, así como empresas relacionadas con el sector. Fruit Logistica cuenta con más de 3.200 expositores y 78.000 visitantes cada año, de más de 130 países.

“Tarragona es un puerto de...

http://elvigia.com/tarragona-se-exhibira-en-berlin-como-puerto-de-referencia-en-el-trafico-de-fruta/