El megapuerto ya movilizó más de 60 mil contenedores y afianza su rol estratégico en el comercio global y la atracción de inversiones.
https://logistica360.pe/puerto-de-chancay-movilizo-mas-de-60-mil-contenedores/
El megapuerto ya movilizó más de 60 mil contenedores y afianza su rol estratégico en el comercio global y la atracción de inversiones.
https://logistica360.pe/puerto-de-chancay-movilizo-mas-de-60-mil-contenedores/
El megapuerto de Chancay acelera el comercio Perú-China, reduce tiempos logísticos y potencia exportaciones agrícolas y llegada de autos eléctricos.
https://logistica360.pe/megapuerto-de-chancay-productos-chinos-mas-asequibles-y-exportacion-peruana/
América Latina y el Caribe cuentan con una ubicación estratégica que les permite jugar un papel clave en el comercio global. Sus hubs logísticos, compuestos por puertos, aeropuertos y zonas de libre comercio, facilitan el flujo de mercancías entre América del Norte, Europa y Asia. En los últimos...
https://fullavantenews.com/los-principales-hubs-logisticos-en-america-latina-y-el-caribe/?lang=es
Ministro Sergio González reitera que construcción del Parque Industrial de Ancón será adjudicado en próximos meses.
Busca ampliar las inversiones en ese sector para impulsar las agroexportaciones y el empleo; además de “fortalecer la posición de Perú como el hub logístico de la región”.
Este megaproyecto, con una inversión proyectada de $564 millones, permitirá movilizar hasta 46 millones de toneladas de carga al año.
Según los estudios de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, de crearse este nuevo corredor vial, el crecimiento en la economía del país y la región serán de gran magnitud.
Se requiere tomar decisiones para sacar adelante proyectos que ayuden a generar la eficiencia de los costos logísticos como la construcción de trenes que conecten a todo el país y a otros países de Sudamérica.
Este régimen especial permitirá que los inversores se beneficien de las condiciones establecidas en los 22 Tratados de Libre Comercio con los que cuenta el país y de la infraestructura portuaria.
La ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Sonsoles García, resaltó el papel que cumplirá este futuro recinto portuario en la más rápida conexión de su país con el mercado asiático.