El tren que unirá Lima con Ica tendrá una longitud total de 28 kilómetros, desde el distrito limeño de Villa El Salvador hasta la provincia de Ica.
https://logistica360.pe/alemania-ee-uu-y-francia-entre-los-interesados-en-ferrocarril-lima-ica/
El tren que unirá Lima con Ica tendrá una longitud total de 28 kilómetros, desde el distrito limeño de Villa El Salvador hasta la provincia de Ica.
https://logistica360.pe/alemania-ee-uu-y-francia-entre-los-interesados-en-ferrocarril-lima-ica/
Las regiones de Ica y Arequipa fueron las principales exportadoras del interior del país.
https://logistica360.pe/record-envios-regionales-sumaron-us-62927-millones-y-crecieron-15-5-el-2024/
Con un trayecto de 280 km, que va desde el distrito de Villa El Salvador hasta la provincia de Ica, reducirá el tiempo de traslado entre ambas ciudades a solo 2.5 horas.
Se prevé que el proyecto de ITS se desarrollará por treinta meses, con una inversión de US$ 365,283.04.
Considera 15 estaciones y la implementación de modernos sistemas operativos que permitirán la circulación de trenes de mercancías a una velocidad de hasta 100 km/h, y trenes de pasajeros que alcanzarán los 200 km/h.
Esto representa el primer hito de Orygen, como empresa líder en generación de energía renovable, al reunir el 40 % de la capacidad eólica y solar del país con cerca de 600 MW.
https://logistica360.pe/el-parque-eolico-mas-grande-del-peru-inicio-su-operacion-comercial/
El Puerto de Paracas ahora cuenta con servicios semanales de cuatro navieras internacionales de primer nivel: CMA CGM, Maersk, MSC y Seaboard.
La infraestructura para que funcione este tren empezará a ser construida en el año 2026, según el ministro del MTC. El expediente se tendría que elaborar en un año y medio, para que la obra se concluya entre 2030 y 2031.
https://logistica360.pe/tren-de-lima-a-ica-sera-mas-rapido-que-los-de-chile-y-mexico/
El nuevo terminal portuario será una infraestructura pública que contará con dos muelles y tres amarraderos, así como el equipamiento necesario para la atención de carga multipropósito en atención de graneles, contendedores, carga general y líquida de cualquier sector económico que lo requiera.
Actualmente, el puerto multipropósito mueve carga a granel, fraccionada, rodante, contenedores, carga proyecto y naves crucero, considerando las ventajas que trae para los exportadores e importadores de la zona.