Sectores como minería, construcción, pesca y agroindustria demandarán más maquinaria pesada; entre ellos volquetes, palas mecánicas y cargadoras, grúas, topadoras frontales, excavadoras, entre otros.
importaciones
Términos de intercambio crecieron 5.3% en el 2023
El avance fue favorecido por los precios de exportación que aumentaron 2.8%, principalmente por el alza en la cotización del cobre (11.2%), oro (13.2%) y productos agropecuarios no tradicionales (27.2%).
https://logistica360.pe/terminos-de-intercambio-crecieron-5-3-en-el-2023/
Valor de las exportaciones de América Latina cayó 2,2% en 2023, según el BID
Los precios de los principales productos básicos exportados por la región se contrajeron en 2023, excepto el azúcar, que tuvo una tasa de variación interanual del 27,2%, y el café, cuyo precio se mantuvo estable.
https://logistica360.pe/valor-de-las-exportaciones-de-america-latina-cayo-22-en-2023-segun-el-bid/
Exportaciones peruanas se recuperan en 2023 tras sumar US$ 58,171.5 millones de enero a noviembre
En el análisis mensual, solo en noviembre se alcanzó 5,645.9 millones de dólares, 12.2 % más que el mismo mes del 2022 (5,033.1 millones de dólares). Según estas cifras, fue el mes con mayor aumento en exportaciones, seguido por marzo (8 %), octubre (7.6 %) y julio (6.6 %).
Balanza comercial peruana: Perspectivas para los próximos 4 años
El 2023 comenzó con cierta incertidumbre en los mercados internacionales, impulsada por el aumento de las tensiones comerciales a nivel mundial y las oscilaciones en los precios de las materias primas. En este contexto, Perú, siendo un exportador de minerales, metales y productos agrícolas,...
https://logistica360.pe/balanza-comercial-peruana-perspectivas-para-los-proximos-4-anos/
Balanza comercial acumula superávit de US$ 15,354 millones a octubre 2023
Las exportaciones en octubre alcanzaron los 5,675 millones de dólares, superiores en 6 % en comparación con lo conseguido en el mismo mes de 2022, debido al incremento de los precios del cobre, oro y de los productos agropecuarios.
https://logistica360.pe/balanza-comercial-acumula-superavit-de-us-15354-millones-a-octubre-2023/
Disminuye el comercio de mercancías en el mundo
A esta conclusión llega el informe actualizado sobre el comercio global que la Agencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) ha publicado y que –en la línea de las tensiones geopolíticas que han marcado este año– se muestra pesimista con respecto al 2024.
https://logistica360.pe/disminuye-el-comercio-de-mercancias-en-mundo/
Mejora de precios de exportación impulsa balanza comercial del Perú
Para el cuarto trimestre del presente año, el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank prevé que el superávit promedio mensual de la balanza comercial disminuya levemente a alrededor de 1,100 millones de dólares.
https://logistica360.pe/mejora-de-precios-de-exportacion-impulsa-balanza-comercial-del-peru/
Perú y Catar suscriben Acuerdo de Servicios Aéreos que impulsará comercio entre ambas naciones
Este acuerdo es muy importante para el Perú, ya que impulsará el intercambio de turistas, facilitará la implementación de negocios y dará pie a nuevos comercios, lo que ayudará a ambos países a prosperar”, indicó el titular del MTC, Raúl Pérez Reyes.
Depósito temporal: El aliado de las mercancías que necesitan un almacenamiento temporal
La opción de utilizar temporalmente un recinto para almacenar las mercancías facilita el proceso de importación. Además, no hay que pagar aranceles ni impuestos hasta que no sale de este espacio. Sin embargo, las empresas tienen muchas más razones para su uso.