El ministro de la Producción, Sergio Gonzales, adelantó que la adjudicación del proyecto estaría previsto para diciembre de este año y se estarían iniciando con las etapas de la obra desde el 2025.
industria
Industria peruana habría crecido cerca del 5% en junio del 2024
Entre las industrias que incidirían en el avance de junio se puede mencionar: prendas de vestir, productos textiles, productos de papel y productos plásticos.
https://logistica360.pe/industria-peruana-habria-crecido-cerca-del-5-en-junio-del-2024/
Megapuerto de Chancay contribuirá a impulsar la industrialización del país
La conexión directa del Perú con el gigante mercado oriental de 1,400 millones de consumidores a través del megapuerto de Chancay, reducirá el tiempo de llegada de las exportaciones peruanas notablemente, de unos 40 a 35 días que actualmente demora, a tan solo 23 días.
https://logistica360.pe/megapuerto-de-chancay-contribuira-a-impulsar-la-industrializacion-del-pais/
Nuevo Parque Industrial Ancón unirá Puerto de Chancay y aeropuerto Jorge Chávez
El proyecto Parque Industrial de Ancón (PIA) será un nuevo y moderno polo de desarrollo industrial de iniciativa estatal. Con un promedio de 1.338 hectáreas de superficie, se erige como una de las reservas más grandes de Lima Metropolitana.
Felipe James Callao es el nuevo presidente de la Sociedad Nacional de Industrias
Felipe James Callao es administrador de empresas por la Universidad del Pacífico, máster en Administración de Empresas por la misma casa de estudios, y cuenta con estudios en Dirección Estratégica por la Defensa y Administración de Crisis.
El primer trimestre del mercado de cosméticos e higiene ya alcanzó el nivel prepandemia
Si bien existen cifras positivas en el mercado pese a todos los problemas económicos que afectan la capacidad adquisitiva de los ciudadanos, los resultados de un estudio revelan que el mercado al primer trimestre 2024 ya alcanzó el nivel prepandemia.
Importaciones de maquinarias pesadas y repuestos crecerían hasta 5% en el primer semestre
Sectores como minería, construcción, pesca y agroindustria demandarán más maquinaria pesada; entre ellos volquetes, palas mecánicas y cargadoras, grúas, topadoras frontales, excavadoras, entre otros.
Perú podría tener plantas de ensamblaje de autos eléctricos cerca al megapuerto de Chancay
“Entre los posibles usuarios de la zona económica especial está BYD. La idea es que vengan para que ensamblen los autos eléctricos acá y lo distribuyan a toda Latinoamérica”, indicó el ministro de Economía y Finanzas, José Arista.
Ventas de Ferreycorp superaron los S/ 1,800 millones en el primer trimestre
Cabe resaltar que las ventas de los distribuidores de Caterpillar en el Perú: Ferreyros, Unimaq y Orvisa, registraron un incremento del 27% frente al mismo periodo del 2023.
https://logistica360.pe/ventas-de-ferreycorp-superaron-los-s-1800-millones-en-el-primer-trimestre/
Las industrias automotriz y agrícola de EE.UU. serán las más afectadas por accidente en Baltimore
El de Baltimore es uno de los principales puertos de EE. UU. en el Atlántico y el valor de las mercancías que circulan cada día por las instalaciones portuarias es de entre 100 y 200 millones de dólares al día.