Ian Taylor será el representante exclusivo de Smart Flux en Perú, herramienta digital que permite liberar contenedores de importación y exportación automatizando los procesos documentales.
Líneas navieras
Efectos de situación en el mar Rojo se extenderían hasta 3Q de 2024, alerta Maersk
Los itinerarios entre Lejano Oriente y Europa a través del canal de Suez se han visto directamente afectados, y las disrupciones en el mar Rojo afectan a la mayoría de las rutas comerciales.
Ruta por el Cabo de Buena Esperanza alivia el transporte marítimo, pero impacta en las emisiones
Uno de los factores de este aumento en las emisiones, relacionados con el desvío de las embarcaciones, es la mayor distancia que deben recorrer los buques. Otro elemento es la demanda adicional de servicios de transporte marítimo que ha generado este desvío.
Las cadenas de suministro se seguirán transformando ante nuevos desafíos y tendencias globales
Las cadenas de suministro mundiales entran en 2024 agitadas por las interrupciones en dos de las vías marítima cruciales del mundo -el Canal de Panamá y el Canal de Suez-, mientras las tensiones geopolíticas parecen desempeñar un papel más destacado en el abastecimiento y la distribución.
Puertos de Los Ángeles y Long Beach nuevamente posponen aplicación de recargos por sobrestadía de contenedores a líneas navieras
Se argumenta que ambos puertos han observado un descenso del 33% en la carga atascada en los muelles Después de las reuniones celebradas el 22 de noviembre con el enviado […]
Sea Intelligence: “Fiabilidad de horarios en diciembre 2020 cae a mínimo histórico de 44,6%”
Fiabilidad de horarios en diciembre 2020 cae a mínimo histórico de 44,6%. Sea-Intelligence ha publicado el número 113 del informe Global Liner Performance (GLP), con cifras de fiabilidad de los horarios hasta diciembre de 2020 inclusive. El informe en sí es bastante completo y cubre la fiabilidad...
Líneas navieras alcanzan margen de operación récord en un decenio
El margen de operación promedio de las principales líneas navieras mejoró hasta alcanzar un máximo de diez años en el tercer trimestre, y la mitad de las 10 principales lograron márgenes básicos superiores al 15%. Sus ingresos interanuales se vieron impulsados por tarifas de flete considerablemente más altas fuera de Asia y gastos más bajos, reporta Alphaliner.
El margen de operación promedio de las líneas navieras se elevó…