Según datos aportados por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), durante el año fiscal de 2024 por esta vía marítima pasaron 9.944 embarcaciones.
https://logistica360.pe/la-sequia-redujo-un-29-el-transito-de-buques-en-el-canal-de-panama/
Según datos aportados por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), durante el año fiscal de 2024 por esta vía marítima pasaron 9.944 embarcaciones.
https://logistica360.pe/la-sequia-redujo-un-29-el-transito-de-buques-en-el-canal-de-panama/
Los pronósticos que maneja el canal de Panamá “son muy buenos” y que se espera que “este año y el siguiente” se tengan “buenas dotaciones de lluvias”.
En las últimas semanas, el canal, por donde pasa el 5% del comercio marítimo mundial, ha aumentado el número de buques autorizados a cruzar la vía y el calado de los mismos, gracias al inicio de la temporada lluviosa.
En condiciones óptimas, el promedio de cruce diario por el canal, que une el Atlántico con el Pacífico, es de entre 35 y 36 buques.
Este lunes la Autoridad del Canal de Panamá informó que permitirá hasta un máximo de 32 buques diarios, en vez de los 27 que había anunciado como tope hace un mes.
El déficit de agua en los embalses artificiales de los lagos Gatún y Alhajuela, que proveen de agua dulce a las esclusas del canal, es de tres hectómetros cúbicos por día, según la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).