La industria logística se mantiene como un pilar fundamental de la economía global, enfrentando en 2024 un año marcado por desafíos y oportunidades.
https://logistica360.pe/balance-del-sector-logistico-2024-innovacion-y-desafios-en-peru/
La industria logística se mantiene como un pilar fundamental de la economía global, enfrentando en 2024 un año marcado por desafíos y oportunidades.
https://logistica360.pe/balance-del-sector-logistico-2024-innovacion-y-desafios-en-peru/
Para lograr la máxima eficiencia de costos, velocidades de entregas más rápidas y reducciones significativas en las emisiones y los desechos, las empresas deberán considerar acciones de la logística verde más colaborativas y una gama más sofisticada de optimizaciones.
https://logistica360.pe/claves-para-entender-la-logistica-verde/
Smartsorter es un sistema de clasificación robótica especialmente útil para las actividades de e-commerce y logística inversa.
https://logistica360.pe/logistica-inversa-reimaginando-la-cadena-de-suministro/
La logística inversa en las empresas trata de mover bienes desde su punto de consumo de regreso a su punto de origen, para luego recuperar su valor o disponer de ellos.
https://logistica360.pe/logistica-inversa-en-el-ecommerce-como-gestionar-devoluciones-con-exito/
La logística inversa permite a las empresas recuperar valor de productos usados y contribuir a la economía circular al reducir el desperdicio y la necesidad de nuevos recursos.
https://logistica360.pe/logistica-inversa-una-gran-aliada-de-la-economia-circular/
A medida que las compañías buscan reducir su huella de carbono y su impacto en el medio ambiente, la logística inversa se posiciona como un aliado crucial para fomentar el consumo responsable y sostenible.
https://logistica360.pe/logistica-inversa-un-aliado-para-el-consumo-responsable-y-sostenible/
Desde la implementación de puntos de recogida en ubicaciones estratégicas hasta la utilización de algoritmos inteligentes para planificar rutas de entrega más eficientes, cada paso se calcula cuidadosamente para reducir el impacto ambiental.
https://logistica360.pe/logistica-inversa-para-el-reciclaje-de-ropa-y-calzado/
Ante los casos que puedan surgir respecto a devoluciones de productos defectuosos durante el incremento de pedidos en esta campaña escolar, es necesario optimizar la logística inversa dentro de las cadenas de suministro.
Las devoluciones son clave, ya que lo que un día parecía una gran idea, quizá no lo fue al siguiente. Es por eso que siempre es prioritario hacer uso de la tecnología para hacer que el proceso sea escalable, eficiente y optimicemos lo mejor posible
En Estados Unidos, por ejemplo, más de la mitad de los encuestados (52%) aseguró haber devuelto al menos un artículo comprado en internet, mientras que en México y Brasil esta cifra cae al 38%, siendo ropa y calzado los artículos más devueltos.