Consorcio Amazonas Energía Solar solicita concesión para construir una central fotovoltaica en Loreto que beneficiará zonas con baja cobertura eléctrica.
https://logistica360.pe/loreto-proponen-central-solar-de-10-mw-en-caballococha/
Consorcio Amazonas Energía Solar solicita concesión para construir una central fotovoltaica en Loreto que beneficiará zonas con baja cobertura eléctrica.
https://logistica360.pe/loreto-proponen-central-solar-de-10-mw-en-caballococha/
Los terminales dinamizarán la actividad producto y comercial en esta parte de la amazonia peruana a través de una mayor eficiencia en el transporte de mercancías.
Estos aeropuertos reducirán los tiempos de viaje, potenciarán el turismo e impulsarán el desarrollo económico local.
El memorando de cooperación expresa el compromiso de los gobiernos de Perú y Japón para construir el Eje Vial Nº 4.
El proyecto Terminal Portuario de Yurimaguas Nueva Reforma es una iniciativa estatal cofinanciada. Gracias a la firma de esta concesión, se ha construido un terminal tipo muelle marginal en el puerto de Yurimaguas.
https://logistica360.pe/firman-adenda-del-contrato-de-concesion-del-puerto-yurimaguas/
El ferry recorre, desde el terminal portuario de Iquitos hasta la comunidad de Santa Rosa, con escalas intermedias en las localidades de Indiana, Pebas, San Pablo y Caballococha, una distancia de aproximadamente 487 kilómetros.
https://logistica360.pe/mtc-mas-de-409-000-pasajeros-se-trasladaron-en-el-ferry-de-la-amazonia/
El 90% de pasajeros y carga en la zona pasa por el transporte fluvial pero el sector tiene un alto nivel de informalidad. Experto señala que sin una mayor presencia […]
https://www.logistica360.pe/nuevos-incentivos-tributarios-para-transporte-fluvial-en-la-amazonia/
Oficina Desconcentrada de Loreto cumplió 5 años al servicio de los usuarios. Aquí sus principales cifras. El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) […]
https://www.logistica360.pe/ositran-consolida-su-presencia-en-loreto/