Ya no se eliminará drawback. Ministro de Economía y Finanzas afirma que se busca fortalecer competitividad.
Normativas
Decisión de mantener la tasa del Drawback en 3% devolverá competitividad a exportadores, asegura ADEX
ADEX calificó de “acertada decisión” la postura de José Salardi, ministro de Economía y Finanzas, de mantener la tasa del drawback en 3 %.
Drawback se mantendrá: Decreto que disponía su derogación será eliminado
Eliminación progresiva del drawback estaba prevista para julio de 2025, pero se optó por retroceder tras escuchar a los representantes del sector exportador.
https://logistica360.pe/drawback-se-mantendra-decreto-que-disponia-su-derogacion-sera-eliminado/
Establecen requisitos fitosanitarios para importar manzana fresca de Brasil
La norma establece los requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para la importación de fruta fresca de manzana de origen y procedencia de la República Federativa de Brasil.
https://logistica360.pe/establecen-requisitos-fitosanitarios-para-importar-manzana-fresca-de-brasil/
Sunat modifica guías de remisión para uniformizar control aduanero y tributario
La norma también incluye las operaciones que se realicen en el nuevo Puerto de Chancay.
China reconoce al Perú como un país libre de Fiebre Aftosa
Las exportaciones de carne a China podrían llegar al millón de toneladas métricas anuales y generar ventas por más de 5,000 millones de dólares a ese mercado.
https://logistica360.pe/china-reconoce-al-peru-como-un-pais-libre-de-fiebre-aftosa/
Gobierno habría desistido de reducir el drawback para exportadores
Se habría optado por suspender, hasta el 31 de julio del 2025, el decreto supremo 189-2024-EF.
https://logistica360.pe/gobierno-habria-desistido-de-reducir-el-drawback-para-exportadores/
Gremios rechazan la reducción gradual del Drawback y su posterior eliminación
Gremios empresariales de Perú consideran que la medida representa un grave riesgo para las exportaciones no tradicionales del país.
Certificado de origen para exportadores que no producen mercancías
La segunda opción es que el productor brinde toda la información de la mercancía al exportador para que este la registre en el sistema, pase por una validación del mismo productor y, finalmente, sea aprobada, habilitando de esa manera al exportador a solicitar el certificado de origen.
https://logistica360.pe/certificado-de-origen-para-exportadores-que-no-producen-mercancias/
Incorporan servicios de Autoridad Portuaria Nacional a Ventanilla de Comercio Exterior
A la fecha, el Componente Portuario de la VUCE cuenta con 21 procedimientos y servicios de cinco entidades públicas: el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de la Producción, la Autoridad Portuaria Nacional, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú, Dirección...