Cumplir con la promesa de entrega no solo evita devoluciones y reclamos, sino que refuerza la confianza en la marca.
https://logistica360.pe/tms-como-cumplir-con-la-promesa-de-entrega-y-fidelizar-a-tus-clientes/
Cumplir con la promesa de entrega no solo evita devoluciones y reclamos, sino que refuerza la confianza en la marca.
https://logistica360.pe/tms-como-cumplir-con-la-promesa-de-entrega-y-fidelizar-a-tus-clientes/
HOPE SPA implementó soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la trazabilidad y eficiencia en la gestión de residuos. Gracias a Drivin, optimizaron la planificación y ejecución de sus procesos, lo que resultó en una reducción significativa de costos y un impacto ambiental minimizado.
https://logistica360.pe/cual-es-el-impacto-del-uso-de-un-tms-en-logistica/
La logística evoluciona hacia un modelo más eficiente y sostenible, impulsada por la transformación digital y la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial y el big data. En este contexto, empresas como Drivin destacan al ofrecer soluciones innovadoras que optimizan rutas, reducen...
https://logistica360.pe/drivin-tecnologia-e-innovacion-para-liderar-la-logistica-este-2025/
En un entorno donde los consumidores exigen entregas rápidas y precisas, innovar en las operaciones de entrega influye en la competitividad y cobertura de las expectativas del comprador.
https://logistica360.pe/ultima-milla-en-peru-5-estrategias-a-considerar-para-el-e-commerce/
La optimización de rutas está diseñada para ayudar a las empresas a mejorar la entrega de productos a las tiendas, un componente crítico para mantener unos niveles de existencias que satisfagan la demanda de los clientes.
Desde la implementación de puntos de recogida en ubicaciones estratégicas hasta la utilización de algoritmos inteligentes para planificar rutas de entrega más eficientes, cada paso se calcula cuidadosamente para reducir el impacto ambiental.
https://logistica360.pe/logistica-inversa-para-el-reciclaje-de-ropa-y-calzado/
Aunque a primera vista parezca una operación sencilla de transporte de un punto a otro punto, lo cierto es que no solo resulta un desafío para las organizaciones, sino que representa un factor clave en la satisfacción del cliente, la reputación de la marca y la rentabilidad de la empresa
Los algoritmos avanzados predicen patrones de demanda, optimizan rutas de entrega y gestionan inventarios de manera más eficiente, todo con el objetivo de cumplir con precisión los plazos de entrega cada vez más ajustados.
McKinsey publicó recientemente un informe sobre las inversiones de cargadores y proveedores de servicios logísticos en tecnologías de transporte, almacenamiento y planificación. El 87% de los cargadores declararon mantener o aumentar sus inversiones en tecnología desde 2020.
https://logistica360.pe/estas-son-las-principales-tendencias-en-tecnologia-de-transporte-para-2024/
Para Emilio González, Head de Ventas de DispatchTrack para Latinoamérica, la logística verde cobra mayor sentido durante periodos de alta oferta y demanda, como Black Friday, Cyber Days, Hot Sale o durante fechas especiales como el Día de la Madre o San Valentín.