Sudamérica sostiene los tráficos del puerto de Algeciras ante la pandemia

El puerto de Algeciras ha movido 36,3 millones de toneladas de mercancías durante el primer cuatrimestre de 2020, apenas un 0,6% menos que en el mismo periodo del año pasado. La mercancía general se mantiene en positivo con 24,7 millones de toneladas (0,6% más), alimentada por el tráfico de contenedores con cerca de 1,7 millones de teus (3% más): aumentan los contenedores llenos de importación (5,5%), si bien los de exportación caen casi en la misma proporción.

Con todo, el impacto del...

http://elvigia.com/algeciras-resiste-el-impacto-de-la-pandemia-gracias-a-los-traficos-con-sudamerica/

El puerto de Barcelona usará el plan de inversiones como palanca para la reactivación

El puerto de Barcelona ejercerá de “palanca” para la reactivación económica en los próximos meses una vez superada la pandemia. Con este fin, la autoridad portuaria se propone “activar el máximo de inversiones para acelerar la recuperación, priorizándolas según los criterios de eficiencia y de rendimiento social, ambiental y económico”, según ha explicado este martes su presidenta, Mercè Conesa.

El plan de choque de medidas económicas que el enclave ya está aplicando y con el que se pondrán a...

http://elvigia.com/el-puerto-de-barcelona-usara-el-plan-de-inversiones-como-palanca-para-la-reactivacion/

Armas Trasmediterránea extrema las medidas de higiene contra el covid-19

Armas Trasmediterránea espera obtener en breve las certificaciones que avalan el cumplimiento de las normas para minimizar el riesgo de contagio por coronavirus y “aportar confianza” a sus pasajeros y transportistas de cara a la desescalada. La naviera está trabajando “intensamente” en los protocolos de seguridad y desinfección de sus instalaciones portuarias y barcos, tanto para pasajeros, transportistas, tripulaciones y trabajadores en tierra, “con el firme propósito de evitar la propagación...

http://elvigia.com/armas-trasmediterranea-extrema-las-medidas-de-higiene-contra-el-covid-19/

168 turistas españoles del ‘Costa Deliziosa’ desembarcan en el puerto de Barcelona

El Gobierno ha facilitado el desembarco en el puerto de Barcelona de 168 españoles y otros pasajeros europeos que llevaban navegando en el Costa Deliziosa desde el mes de enero y que, debido a las restricciones por la pandemia del Covid-19, no habían podido tocar tierra desde el 14 de marzo. El buque zarpó el 5 de enero desde Venecia en un viaje alrededor del mundo, con más de 1.800 cruceristas y cerca de 900 tripulantes. El Costa Deliziosa intentó atracar sin éxito este fin de semana en el...

http://elvigia.com/168-turistas-espanoles-del-costa-deliziosa-desembarcan-en-el-puerto-de-barcelona/