Este fondo social para el desarrollo de Chancay será financiado con los recursos recaudados por la Ley de la Participación en Renta de Aduanas.
https://logistica360.pe/publican-ley-que-crea-el-fondo-social-para-el-desarrollo-de-chancay/
Este fondo social para el desarrollo de Chancay será financiado con los recursos recaudados por la Ley de la Participación en Renta de Aduanas.
https://logistica360.pe/publican-ley-que-crea-el-fondo-social-para-el-desarrollo-de-chancay/
Esta entidad temporal estará adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros y buscará impulsar el desarrollo económico de Chancay.
https://logistica360.pe/crean-autoridad-nacional-para-potenciar-el-terminal-portuario-de-chancay/
El Puerto de Chancay ha abierto las puertas al mercado de China, con una población de 1,400 millones y el segundo mayor importador del mundo.
El ministro resaltó que de acuerdo al análisis costo – beneficio “al Perú le sale mucho más eficiente” impulsar esta medida, ya que generaría recaudación indirecta por otros impuestos.
https://logistica360.pe/piloto-de-zonas-economicas-especiales-incluye-a-puertos-de-chancay-y-callao/
Ubicada en Ancón, una de las zonas con mayor disponibilidad de terrenos estatales en Lima, esta ciudad estará integrada a la infraestructura clave del país.
ProInversión tiene programada concesionar este año el Parque Industrial de Ancón bajo la modalidad de Proyectos en Activos, lo que permitirá la conexión del puerto de Chancay con el del Callao.
Rolando Kempff, presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, apuesta por retomar “con todo vigor” el proyecto del tren bioceánico por Bolivia.
La nueva conexión reducirá tiempos y costos logísticos para exportadores ecuatorianos.
Los tres países de Sudamérica se preparan para inaugurar rutas marítimas hacia el terminal de Chancay, para establecer una conexión directa con China en menor tiempo y costo logístico.
MTC estima que vía ferroviaria que uniría el Puerto de Chancay con Ucayali tendría una longitud de 900 kilómetros.