Con este nuevo servicio, son 4 navieras internacionales las que operan con servicios semanales para la demanda internacional de productos provenientes de la agroindustria del sur.
puerto de paracas
Cuatro navieras foráneas envían agroexportaciones del sur por Puerto Paracas
El Puerto de Paracas ahora cuenta con servicios semanales de cuatro navieras internacionales de primer nivel: CMA CGM, Maersk, MSC y Seaboard.
Expectativa de Puerto de Paracas es duplicar movilización de contenedores en 2024
En un contexto de tibias cifras de crecimiento de la economía, el primer trimestre de 2024 ha sido auspicioso para el Puerto de Paracas (PdP) que ha logrado un repunte del 80% de sus ingresos en relación a similar periodo de 2023.
El puerto de Paracas inició el servicio relámpago de Seaboard Marine hacia Estados Unidos
Este servicio premium también atenderá próximamente las campañas de cítricos y paltos, productos cultivados por los agroexportadores de la región sur.
Naviera Seaboard Marine confirma servicio a Estados Unidos desde Puerto de Paracas
Con esta incorporación, serán tres las líneas navieras globales -Seaboard, MSC y Maersk- que contarán con servicios ad-hoc para la agroindustria peruana que partirán desde el Puerto de Paracas.
El Puerto de Paracas desembarcó el 7% del total de vehículos importados al Perú en 2023
Actualmente, el puerto multipropósito mueve carga a granel, fraccionada, rodante, contenedores, carga proyecto y naves crucero, considerando las ventajas que trae para los exportadores e importadores de la zona.
El Puerto de Paracas ha logrado reducir los tiempos de tránsito de las exportaciones de uva peruana
Los tiempos de tránsito a los principales destinos son: Filadelfia 12 días, Savannah 15 días, Los Ángeles 15 días, Manzanillo 11 días, London Gateway 20 días, Rotterdam 21 días.
Cesar Martín Rojas Alvaro asumirá la gerencia general de Puerto de Paracas desde mayo
César Rojos cuenta con casi 20 años de experiencia en el sector portuario y logístico. Ha liderado las operaciones del terminal portuario desde el 2017, alcanzando altos niveles de eficiencia y productividad. Posteriormente, asumió el liderazgo de la gestión comercial.
Puerto de Paracas impulsa competitividad logística en las exportaciones e importaciones del sur
La inversión para modernizar el puerto alcanza hasta el momento los 240 millones de dólares y el compromiso que tienen pendiente es invertir en grúas, pero ello dependerá del comportamiento de la demanda.
Puertos de Paracas y Chancay se complementarán en beneficio de agroexportadores del sur del Perú
Se espera que se consolide el tema del cabotaje con la finalidad de tener un mayor flujo de contenedores de agroexportación de Paracas a Chancay, y luego enviar la carga al mercado externo, sobre todo al Asia.