ProHass proyecta un repunte del 37% en las exportaciones de palta en 2025. Perú se consolida como segundo exportador mundial y busca nuevos mercados.
https://logistica360.pe/exportacion-de-palta-creceria-37-en-campana-2025-proyecta-prohass/
ProHass proyecta un repunte del 37% en las exportaciones de palta en 2025. Perú se consolida como segundo exportador mundial y busca nuevos mercados.
https://logistica360.pe/exportacion-de-palta-creceria-37-en-campana-2025-proyecta-prohass/
En el Perú, la campaña de exportación de uva se desarrolla, principalmente, desde octubre hasta abril del siguiente año y cuenta con más de 56 variedades de uva de mesa.
Nueva modalidad de envío se presenta como la mejor alternativa frente a la escasez de contenedores.
https://logistica360.pe/peru-inicia-exportaciones-de-frutas-frescas-en-bodegas-de-barco/
Las exportaciones de carne a China podrían llegar al millón de toneladas métricas anuales y generar ventas por más de 5,000 millones de dólares a ese mercado.
https://logistica360.pe/china-reconoce-al-peru-como-un-pais-libre-de-fiebre-aftosa/
En un ambiente habilitado en el puerto el Senasa destinará inspectores para la continuidad de operaciones de control sanitario y fitosanitario.
El último viernes 28 de junio se logró el acuerdo para firmar los protocolos sanitarios destinados a la exportación de burro y sus productos derivados, que a partir de la fecha, arribarán al gigante asiático.
https://logistica360.pe/peru-exportara-carne-de-burro-a-china-anuncio-ministra-de-comercio-exterior/
En el 2023, Senasa certificó 170,612 envíos, que representaron dos millones 904,946 toneladas de productos agrícolas que se comercializaron en diversos países.
Por medio de reuniones al más alto nivel, se transmitió la información técnica solicitada por el gobierno malasio para agilizar la autorización de acceso de este fruto, que ya “estará presente en las mesas de los consumidores de dicho país” asiático.
https://logistica360.pe/nuevo-mercado-exportacion-de-palta-hass-peruana-ya-puede-ingresar-a-malasia/
En el ámbito de las exportaciones, sobresalen cuatro variedades principales de uva: blancas sin semillas, rojas sin semillas, Red Globe y negras sin semillas. Estas variedades encuentran sus principales mercados en Estados Unidos, Países Bajos, México y el Reino Unido, así como en diversos destinos...
El embarque fue hecho por la empresa agroexportadora Rapel, desde la región Piura. Esta envió 25 toneladas de uva de mesa, variedad Alison.
https://logistica360.pe/se-efectuo-primer-embarque-de-uvas-peruanas-a-japon-informa-mincetur/