PIPE insiste en la rebaja de las tasas portuarias para impulsar las exportaciones

La Plataforma de Inversores en Puertos Españoles ha celebrado su junta de socios en la sede de la Autoridad Portuaria de Bilbao. Ante su presidente, Ricardo Barkala, la asociación ha desgranado su hoja de ruta y ha querido compartir su visión respecto al modelo portuario con el fin de contribuir a la mejora de la competitividad de los puertos y de la economía española. De este modo, la propuesta de PIPE es la de seguir trabajando en dos líneas: una a medio plazo, que reflexione sobre el modelo...

http://elvigia.com/pipe-insiste-en-la-rebaja-de-las-tasas-portuarias-para-impulsar-las-exportaciones/

El principio de competencia y autonomía de gestión llega a los grandes puertos españoles

El nuevo reglamento europeo de puertos que consagra los principios de competencia, autonomía de gestión y transparencia financiera por el que deben regirse los grandes enclaves europeos, entra en vigor este lunes. La norma 2017/352 del Parlamento Europeo y del Consejo, aprobada el 15 de febrero de 2017, crea un nuevo marco para la prestación de servicios portuarios, por el que se adoptan normas comunes para la transparencia financiera de los puertos, las tarifas por servicios portuarios y las...

http://elvigia.com/el-principio-de-competencia-llega-a-los-puertos-espanoles/

Anesco ve margen en las cuentas del Estado para bajar las tasas portuarias

La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras ha analizado el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019 y ha concluido que hay margen para una bajada de las tasas portuarias. Así, la patronal de la estiba expone que en la cuenta de pérdida y ganancias de Puertos del Estado y autoridades portuarias se prevé un resultado positivo superior a los 247 millones de euros, un 18% más respecto a la previsión de cierre de 2018. Un dato que para Anesco demuestra que “existe margen...

http://elvigia.com/anesco-ve-margen-en-los-presupuestos-para-bajar-las-tasas-portuarias/