Perú y Guatemala activan su TLC tras firmar un protocolo que impulsará la inversión, competitividad y apertura comercial entre ambos países.
https://logistica360.pe/peru-y-guatemala-firman-protocolo-para-poner-en-vigencia-tlc/
Perú y Guatemala activan su TLC tras firmar un protocolo que impulsará la inversión, competitividad y apertura comercial entre ambos países.
https://logistica360.pe/peru-y-guatemala-firman-protocolo-para-poner-en-vigencia-tlc/
La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Úrsula León, manifestó en una entrevista con la Agencia EFE su confianza en que su país pueda reanudar las negociaciones para un esperado tratado de libre comercio (TLC) con la India y cerrar un acuerdo este mismo año. «Los equipos técnicos han...
https://fullavantenews.com/la-estrategia-de-peru-para-cerrar-un-tlc-con-india/?lang=es
La viceministra de Comercio Exterior resaltó que, con este TLC, se amplían los mercados con preferencias arancelarias que tiene el Perú.
https://logistica360.pe/peru-y-guatemala-avanzan-en-protocolo-para-poner-en-vigencia-tlc/
Elizabeth Galdo destacó que el próximo año podrían suscribir los acuerdos de comercio exterior con tres importantes países.
Como se recuerda, el Perú tiene a la fecha 22 acuerdos comerciales vigentes con 58 países, incluidos China y los Estados Unidos, que son nuestros principales socios comerciales.
Las exportaciones en todos los rubros se han incrementado, especialmente el sector agroindustria, el cual exportaba 700 millones de dólares y hoy exporta solo a Estados Unidos 3,800 millones de dólares.
La relación entre Perú y Australia se caracteriza por un enfoque compartido hacia el comercio, sólidas relaciones comerciales y un compromiso conjunto con el sistema mundial de comercio basado en reglas.
Un cierre sustancial de negociación implica que ambas parte han llegado a un consenso en los temas más complejos de la negociación y solo quedan pendientes temas técnicos menores.
Hay tres procesos de negociación con países asiáticos que podrían traer novedades en el corto plazo. El hecho de que Perú presida este año, por tercera vez, el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) da el marco para que ello se concrete.
Luego del TLC China se convirtió en el principal destino de los envíos nacionales. En 2010, las exportaciones sumaron US$ 5,437 millones y se cuadriplicaron para 2023. El primer lugar de China en el ranking de países se ha mantenido por los últimos años.
https://logistica360.pe/exportaciones-a-china-se-cuadriplicaron-desde-el-ano-2010/