Las alertas tempranas ayudan a mitigar disrupciones logísticas y proteger la rentabilidad en entornos de supply chain cada vez más volátiles.
https://logistica360.pe/como-fortalecer-la-cadena-de-suministro-con-alertas-tempranas/
Las alertas tempranas ayudan a mitigar disrupciones logísticas y proteger la rentabilidad en entornos de supply chain cada vez más volátiles.
https://logistica360.pe/como-fortalecer-la-cadena-de-suministro-con-alertas-tempranas/
La conectividad inteligente es clave en la logística moderna: permite eficiencia, trazabilidad, automatización y gestión en tiempo real desde cualquier punto de operación.
https://logistica360.pe/conectividad-inteligente-para-la-logistica-moderna/
La manufactura del futuro estará definida por la interconectividad, la automatización y la adaptabilidad frente a los cambios del mercado.
https://logistica360.pe/redes-industriales-clave-para-transformacion-digital-manufactura/
La economía digital ha tomado un papel protagónico en el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe. La transformación digital ha permitido el crecimiento de sectores como el comercio electrónico, la banca digital y la tecnología financiera (fintech), impulsando el progreso económico y...
La multinacional tecnológica china Huawei reafirmó su compromiso por seguir innovando y trabajar con México para que este país siga avanzando en la transformación digital y desarrolle una nube cada vez más eficiente con una oferta de alta especialización en beneficio de su pueblo. «Estamos...
El presidente de Mitsui O.S.K. Lines (MOL), Takeshi Hashimoto, ha decidido introducir la plataforma de optimización dinámica de viajes «Wayfinder» desarrollada por Sofar Ocean en los buques operativos de su grupo, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la...
https://fullavantenews.com/wayfinder-plataforma-dinamica-de-optimizacion-de-viajes/?lang=es
Suscribió dos Memorándum de Entendimiento que permitirán fortalecer la competitividad del sector y la relación entre Perú y China.
La alta proporción de empresas que proyectan embarcarse en el viaje de transformación digital subraya el impulso y la urgencia que sienten las organizaciones peruanas para incorporar tecnologías avanzadas, optimizar procesos y prepararse para las oportunidades y desafíos de la economía digital.
La transformación digital puede hacer crecer una empresa en diferentes áreas, tanto administrativas como de operación. El objetivo de aplicarla es mejorar la forma en cómo se ejecutan los procesos y aprovechar al máximo las nuevas tecnologías.
Los algoritmos avanzados predicen patrones de demanda, optimizan rutas de entrega y gestionan inventarios de manera más eficiente, todo con el objetivo de cumplir con precisión los plazos de entrega cada vez más ajustados.