La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso debatió ayer el proyecto de ley que busca crear una aerolínea de bandera de bajo costo que opere en el país: ALPerú, bajo una asociación público privada (APP) con 80% de inversión privada y 20% estatal.
Durante la sesión estuvo Rafael Ugaz, director ejecutivo de Pro Inversión, quien explicó que la creación de esta empresa no va acorde con las normas y el marco institucional de las asociaciones público privadas (APP) por varias razones. Entre ellas, los riesgos identificados que no serían acotados al tener al Estado como accionista, el tiempo indefinido que se menciona en el documento cuando una APP tiene una duración máxima de 60 años, entre otros aspectos que detalló Ugaz en su presentación.
https://elcomercio.pe/economia/dia-1/aerolinea-de-bandera-por-que-no-seria-viable-noticia/