Algunos socios comerciales muy importantes de Estados Unidos, como China, Corea del Sur, Japón y la Unión Europea, ya han prometido tomar represalias.
https://logistica360.pe/bimco-guerra-arancelaria-y-el-transporte-maritimo-de-contenedores/
Algunos socios comerciales muy importantes de Estados Unidos, como China, Corea del Sur, Japón y la Unión Europea, ya han prometido tomar represalias.
https://logistica360.pe/bimco-guerra-arancelaria-y-el-transporte-maritimo-de-contenedores/
Los expertos de la industria en Drewry anticipan una continua caída en las tarifas en las próximas semanas.
Si bien en 2024 los conflictos en el Mar Rojo marcaron el panorama, amenazas similares podrían persistir en 2025, sin señales de estabilidad que permitan el regreso seguro de los buques portacontenedores a la región.
Las principales navieras de contenedores, incluidas A.P. Moller-Maersk A/S de Dinamarca y Cosco Shipping Holdings Co. de China, vieron cómo sus ingresos netos casi se duplicaron en comparación con el primer trimestre del año.
No parece haber perspectivas de que los portacontenedores regresen a gran escala al Mar Rojo en un futuro próximo.
La demanda de transporte marítimo de contenedores alcanzó un récord histórico en mayo, con 15,9 millones de TEUs enviados a nivel mundial. De acuerdo con Container Trades Statistics esta cifra supera el récord anterior de 15,7 millones de TEUs establecido en mayo de 2021 (durante el auge del...
La temporada anual de contratos llega a su recta final en el mercado del transporte marítimo transpacífico. Los costos de importación de EE.UU., la rentabilidad de las líneas marítimas y la fiabilidad del servicio dependen de cómo se establezcan los precios de los contratos en las próximas semanas.
El giro argumental de este año es que la ronda anterior de contratos anuales se firmó a niveles históricamente altos y el momento de la actual temporada de solicitud de contratos coincide con un...
Con la caída de la demanda de importaciones, el descenso de los fletes, la cartera de pedidos de portacontenedores en máximos históricos y los transportadores marítimos cancelando viajes, podría pensarse que nadie va a fletar más buques. De hecho, el mercado de fletamento de portacontenedores dista mucho de estar muerto.
Las tarifas de flete están muy lejos de sus máximos. Atrás quedaron los días en que un portacontenedores pequeño podía ganar 200.000 dólares al día durante tres meses, o un buqu...
“Es como cuando eras pequeño y jugabas a un juego en el que asediabas un castillo y lo rodeabas, intentando matar de hambre a la gente. Pero en este asedio -las sanciones rusas- la mitad del castillo ha quedado sin rodear. Pueden abrir las puertas y reabastecerse de alimentos y comercio todos los días”, dijo Robert Bugbee, presidente de Scorpio Tankers (NYSE: STNG).
Hace un año, Rusia invadió Ucrania. Los comentarios de Bugbee, pronunciados en la conferencia marítima de las Cámaras de Comercio...
Tres factores clave marcaron los mercados del transporte marítimo en 2022: el fin del auge de los contenedores, la invasión de Ucrania por Rusia y el empeoramiento de la situación económica y geopolítica de China.
A continuación, echamos un vistazo a la cobertura de este año sobre cómo cada impulsor impactó en las tarifas y los volúmenes de transporte marítimo.
El auge del transporte marítimo de contenedores llega a su finEl atasco de buques portacontenedores en espera frente a los puertos...