MTC destaca este nuevo servicio que permitirá trasladar por semana más de 4500 toneladas de uva peruana con destino a Filadelfia.
uva
Puerto de Paracas recibió la primera nave de ONE para envíos de productos agroindustriales
De acuerdo con el concesionario portuario, este es el inicio de un servicio de embarque a Norteamérica y Europa, llevando productos de la agroindustria peruana a nuevos mercados.
Puerto Paracas preparado con nuevas mejoras para una exitosa temporada de uva 2024
Navieras como CMA CGM, COSCO Shipping y Ocean Network Express (ONE) se han sumado a los servicios regulares de Mediterranean Shipping Company (MSC), Maersk y Seaboard Marine.
Tres productos protagonizan las agroexportaciones con alrededor de US$ 1,000 millones anuales cada uno
Hay 20 productos que representan el 74.6 % de las exportaciones agrarias totales, entre los cuales destacan uvas, arándanos, paltas, espárragos, mangos, cítricos, café, cacao, banano, alcachofa, páprika seca, jengibre (kion) y quinua.
Uva: Acceso a China y otros mercados ayudará al Perú a mantener liderazgo mundial
El ingreso aéreo mejorará los despachos de uva a China que ya ingresan vía marítima. El año pasado Perú fue su segundo proveedor al representar el 30.7 % del total, solo superado por Australia que concentró el 31.1 %. Otros fueron Chile (30.4 %) y con porcentajes menores Sudáfrica e India.
Perú podría ser el octavo mayor exportador mundial de frutas en 2024
Entre los productos con mayor potencial, la titular del Mincetur consideró que estos serían la uva, la palta y el mango.
https://logistica360.pe/peru-podria-ser-el-octavo-mayor-exportador-mundial-de-frutas-en-2024/
Perú es el primer exportador mundial de uva, arándano, espárrago y quinua
Nuestro país se posicionó el año pasado como el noveno exportador mundial de frutas, con ventas que ascendieron a US$ 5,673 millones. En Latinoamérica, Perú es el 3º exportador de frutas detrás de México y Chile.
https://logistica360.pe/peru-es-el-primer-exportador-mundial-de-uva-arandano-esparrago-y-quinua/
Agroexportaciones peruanas mostraron crecimiento de 8.7% en primer trimestre
La agroindustria (con valor agregado) ascendió a 2,209 millones de dólares, logrando una participación del 92.4% y un aumento del 5.9%.
https://logistica360.pe/agroexportaciones-peruanas-mostraron-crecimiento-de-8-7-en-primer-trimestre/
Nuevos mercados internacionales para nuestra agroexportación
Según el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX), un total de 8,477 empresas peruanas llevaron su oferta a los mercados internacionales en 2023, un incremento del 3 % respecto año anterior.
https://logistica360.pe/nuevos-mercados-internacionales-para-nuestra-agroexportacion/
El producto agrícola más exportado de Perú a Asia en lo que va del 2024 es la uva
Con la apertura del puerto de Chancay, programada para el último trimestre de este año, se espera un notable incremento en las exportaciones peruanas hacia el mercado asiático a partir de enero del próximo año.