València proyecta una nueva terminal de pasajeros electrificada

La Autoridad Portuaria de València tiene previsto aprobar el pliego de bases y condiciones para la construcción y explotación de la nueva terminal de pasajeros en el próximo consejo de administración del próximo jueves. Así se ha anunciado en el transcurso del comité asesor, presidido por el alcalde de València, Joan Ribó. En principio, existe un “gran consenso” sobre los requisitos que debe cumplir la nueva infraestructura. En concreto, se ha apostado por una terminal ecológica, accesible y...

http://elvigia.com/el-puerto-de-valencia-proyecta-una-nueva-terminal-de-pasajeros-electrificada/

El puerto de València digitaliza la gestión de precintos para evitar colas

El puerto de València ha presentado este miércoles su nuevo servicio de gestión de precintos habilitado en la plataforma electrónica ValenciaportPCS. Esta nueva actualización supone una mejora respecto al sistema anterior al suprimir las colas que realizan los transportistas en las oficinas de las navieras y permitir el control del stock informatizado en tiempo real de los precintos.

La directora comercial y de Desarrollo de Negocio, Mar Chao, ha incidido en los problemas a los que se...

http://elvigia.com/el-puerto-de-valencia-digitaliza-la-gestion-de-precintos-para-evitar-las-colas/

La Fundación Valenciaport se centra en la innovación y la formación portuarias

La Fundación Valenciaport ha aprobado el plan de actuación y los presupuestos para 2020, que ascienden a cinco millones de euros. Los miembros del patronato han dado luz verde al Plan estratégico Fundación Valenciaport 2025, desarrollado con el objetivo de consolidar esta institución como centro de referencia en innovación y formación para el clúster portuario de València.

Según Antonio Torregrosa, su director general, “este plan estratégico contempla los tres ejes que deben incluirse en el...

http://elvigia.com/la-fundacion-valenciaport-se-centra-en-la-innovacion-y-la-formacion-portuarias/

Empresas chinas se interesan por el plan eólico del puerto de València

La compañía china Xinjiang Golwind Science & Technology, actualmente la segunda firma mundial en instalación de aerogeneradores, ha mostrado su interés por el plan eólico que está desarrollando la Autoridad Portuaria de València. Así lo ha manifestado Tony Pan, vicepresidente de la compañía, en un encuentro mantenido con su presidente, Aurelio Martínez, durante la visita de este último a Shanghai en la China International Import Expo 2019.

Según informa la autoridad portuaria, en el encuentro...

http://elvigia.com/empresas-chinas-se-interesan-por-el-plan-eolico-del-puerto-de-valencia/

El puerto de València mantiene más de 50 conexiones semanales con Marruecos

El puerto de València mantiene medio centenar largo de conexiones con una decena de enclaves marroquíes. En concreto, con los puertos de Agadir, Casablanca, El Jadida, Jorf Lasfar, Mohammedia, Nador, Tánger, Tánger Med, Kenitra y Rabat. El país figura entre los 10 primeros en relaciones comerciales con la infraestructura valenciana, con un promedio anual de dos millones de toneladas canalizadas.

Una delegación de la autoridad portuaria ha asistido esta semana al VIII Encuentro Empresarial...

http://elvigia.com/el-puerto-de-valencia-mantiene-mas-de-50-conexiones-semanales-con-marruecos/

El coste de un portacontenedores inactivo en puerto se eleva a 6.000 euros/hora

El coste de tener un gran portacontenedores sin actividad amarrado en puerto alcanza los 6.000 euros por hora, según las estimaciones realizadas por la Autoridad Portuaria de València, que ha presentado este lunes una nueva herramienta de seguimiento de la actividad en el recinto portuario dirigida a armadores y navieras. Tiempos de Escala aporta información sobre el tiempo de estancia en el puerto, tanto en tiempo operativo como ocioso, así como el grado de satisfacción sobre los distintos...

http://elvigia.com/el-coste-de-un-portacontenedores-inactivo-en-puerto-se-eleva-a-6-000-euros-hora/

El puerto de València convoca a las startups contra el cambio climático

El puerto de València ha presentado este martes el #SuperLabPorts, un espacio para la innovación y el emprendimiento en el sector marítimo y portuario en materia de cambio climático. Esta iniciativa nace de la colaboración entre la propia autoridad portuaria, la Fundación Valenciaport, en cuyas instalaciones se ubica, y EIT Climate-KIC Spain. Se trata de un espacio que reunirá a start-ups, tecnólogos, empresas, industria, universidad, organismos públicos y a ciudadanos con el objetivo de...

http://elvigia.com/el-puerto-de-valencia-convoca-a-las-startups-contra-el-cambio-climatico/

El puerto de València opera un 8% más de contenedores hasta septiembre

El puerto de València ha cerrado el tercer trimestre del año con un crecimiento del 8,2% del tráfico de contenedores. Hasta septiembre, los tres puertos gestionados por la autoridad portuaria (València, Sagunto y Gandia) han canalizado 4.136.146 teus. Los contenedores llenos, que representan el 75% del total, crecen a un ritmo del 6,6%. En concreto, las exportaciones avanzan un 6,1%, mientras que las importaciones registran un alza del 7,6%, y el tránsito aumenta un 6,5%, con 1,82 millones de...

http://elvigia.com/el-puerto-de-valencia-opera-un-8-mas-de-contenedores-hasta-septiembre/

Puertos da luz verde al plan de empresa de la Autoridad Portuaria de València

El presidente de la Autoridad Portuaria de València, Aurelio Martínez, ha expuesto este viernes al presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, el plan de empresa que guiará en 2020 las principales decisiones en materia de inversión y de ejecución presupuestaria de los recintos portuarios de València, Sagunto y Gandia. El documento elaborado por la APV es un texto de consenso que ha obtenido la luz verde para su ejecución, según las previsiones en él contempladas.

El plan de empresa...

http://elvigia.com/puertos-da-luz-verde-al-plan-de-empresa-de-la-autoridad-portuaria-de-valencia/

La futura subestación eléctrica del puerto de València supera el primer escollo

La Autoridad Portuaria de València valora “muy positivamente” el desbloqueo de la consejería de Economía a la subestación eléctrica. Así lo ha transmitido el presidente de la APV, Aurelio Martínez, en su visita este jueves a Ecofira, la feria internacional de las soluciones ambientales en las que el recinto valenciano participa en un stand con empresas de la comunidad portuaria, como Amarradores, Baleària, Boluda, Tepsa, Trasmediterránea y Aportem.

Según Aurelio Martínez, “para el año 2030, o...

http://elvigia.com/la-futura-subestacion-electrica-del-puerto-de-valencia-supera-el-primer-escollo/