El Congreso aprobó la creación de ZEEP, zonas con beneficios tributarios para atraer inversión y promover la industrialización en Perú.
https://logistica360.pe/aprueban-zeep-para-impulsar-industria-y-competitividad/
El Congreso aprobó la creación de ZEEP, zonas con beneficios tributarios para atraer inversión y promover la industrialización en Perú.
https://logistica360.pe/aprueban-zeep-para-impulsar-industria-y-competitividad/
El ministro resaltó que de acuerdo al análisis costo – beneficio “al Perú le sale mucho más eficiente” impulsar esta medida, ya que generaría recaudación indirecta por otros impuestos.
https://logistica360.pe/piloto-de-zonas-economicas-especiales-incluye-a-puertos-de-chancay-y-callao/
A la fecha se ha nombrado ya una unidad ejecutora que se encargue de todo el desarrollo logístico de la zona.
https://logistica360.pe/mef-coordina-con-municipio-de-ancon-desarrollo-de-infraestructura-logistica/
Medida fue aprobada en la última sesión del pleno del Congreso.
https://logistica360.pe/aprueban-incentivos-tributarios-para-nuevas-zonas-economicas-especiales/
Según el gremio, debemos pensar en las ZEE como un motor para crear industria, generar tecnología y reducir la informalidad.
https://logistica360.pe/adex-alienta-priorizar-zonas-economicas-especiales-para-atraer-inversiones/
Los buques ya no tendrán que detenerse en otros puertos, reduciendo en 10 o 12 los días de viaje al Asia, lo cual incidiría en menores costos logísticos.
El Perú tendrá una gran oportunidad para la exportación de la agroindustria que podrá llegar al mercado asiático de 10 a 12 días menos gracias al puerto de Chancay.
Se contabilizó una mayor participación en la ZED Paita (91%), seguida por Zofratacna (6%) y ZED Matarani (3%). Así, las ZEE lograron un incremento de 3% interanual en el valor de los despachos al exterior.
El ministro del MEF explicó que este nuevo modelo de zonas económicas especiales tiene como objetivo potenciar el efecto del hub portuario Callao-Chancay, mediante beneficios condicionados a metas de inversión y generación de empleo.
La Zona Franca de Barcelona que, gracias a su compromiso con el desarrollo sostenible, el fomento de la inversión en los ODS y los niveles estándares sociales, ambientales y de gobernanza, ha entrado en la lista de las 50 Zonas Francas más importantes del mundo referentes en desarrollo sostenible.